Probablemente muchos de vosotros os habréis preguntado alguna vez qué son todos esos símbolos y códigos de la parte trasera de vuestros iPhones. Partiendo de que sabéis qué significa iPhone y eso de Designed by Apple in California, vamos a explicaros, brevemente, de izquierda a derecha, empezando por la segunda línea de texto, qué significan:
- Model No.: A1303. Esta cifra indica el modelo de iPhone que poseemos. Model No:: A1303 corresponde a un iPhone 3GS. El identificador del iPhone 4 (GSM) tanto de 16 como de 32 gb es Model A1332 EMC 380A, aunque al parecer también hay Model A1332 EMC 380B (no sabemos cuál es la diferencia; actualizaremos si lo descubrimos)
- FCC ID. Explicado en el apartado FCC.
- IC ID significa identificador de Industry Canada (un departamento del gobierno canadiense) e indica que el dispositivo cumple con las características para ser considerado como dispositivo de clase I, es decir, que cumple con ciertos estándares de radio establecidos.
- FCC. Este marcado señala el cumplimiento de todas las estipulaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (US Federal Communications Commission), el organismo de control de productos tecnológicos. No podría venderse en el país si no fuese por el cumplimiento de sus directrices. Además, el iPhone también contiene otro identificador de la FCC, constituido por un código de tres letras específico para cada compañía (el de Apple es BCG) seguida de un código numérico para el producto (el que veis justo arriba de los símbolos, hacia el centro)
- El cubo de basura. El cubo de basura tachado hace referencia a la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE) de la Unión Europea, que define la recogida y desecho adecuados de los equipos por parte de los mismos productores.
- CE. El marcado CE indica que el producto cumple con todos los requisitos legales y técnicos en cuanto a seguridad para poder ser comercializado en los estados miembros de la Unión Europea.
- 0682. Esta cifra es el código de la empresa autorizada que ha realizado las comprobaciones pertinentes para verificar que el producto es apto para ser señalizado con el marcado CE que acabamos de citar. Concretamente, 0682 remite a CETECOM ICT Services, compañía acreditada por Alemania para evaluar el cumplimiento de las directivas de la CE.
- Signo de exclamación. Algunos países restringen ciertas bandas de frecuencia. Si un dispositivo respeta estas restricciones, se le clasifica como «Clase I»; si no lo hace, se dice que es de «Clase II» y debe llevar este símbolo como aviso de que puede operar en ciertas bandas de frecuencia no permitidas en determinados países.
¿Estropean estos símbolos el diseño del iPhone? ¿Qué pensáis? Sea como fuere, suponemos que estos símbolos deben estar donde están actualmente, ya que no pueden situarse en otra parte más oculta del dispositivo (por ejemplo, no pueden estar en la ranura de la batería, como es el caso de algunos móviles o de la PSP).
Vía: Arstechnica, AppleWeblog.
14 comentarios, deja el tuyo
chicos de ActualidadIphone infinity blade se ha actualizado y tiene la funcion multijugador en game center lo acabo de ver en la app store
@Xsolutions no solo eso también Dead Space se a actualizado para ser ambos 2 (Dead Space e Infinity Blade) compatible con el iPad 2 y sus nuevos graficos 🙂
Esto mismo lo publicaron en AppleWeblog hace semanas… ¿No podis curraros vuestros propios artículos?
jajajajajajaja en serio Oskar jajaja
increible!
Gracias por el post, me ha parecido muy interesante
Sabemos que lo publicaron ellos hace unas semanas. De hecho, están indicados como fuente del artículo —así como Arstechnica, que lo publicaron primero, y en cuyo artículo se han basado ellos—, pero no vemos nada de malo en que nosotros también lo publiquemos; no pertenecemos a la misma red de blogs.
PS: La información a cuanta más gente mejor.
De echo eso fue lo primero que vi e investige cuando salio el supuesto iphone 64 gb . y revisaba si tenia exactamente lo mismo que uno original.
Igual ni lo estropea, ni se nota el color de los simbolos
http://appleweblog.com/2011/02/que-significan-los-simbolos-en-la-parte-trasera-de-mi-iphone
No sé pq os empeñais en criticar el trabajo de los demás gratuitamente, a mi me parece perfecto que publiquen articulos de otras fuentes.
Yo no soy tan afortunado de disponer de horas y horas delante de un ordenador para poder ver webs y webs, dispongo de muy poco tiempo de ocio y me parece perfecto que en una ojeada a mi web preferida pueda conocer todas las noticias que circulan por la red. Al que ya conozca la notica, que NO LA LEA.
Muchas gracias Enrique por dedicar un poco de tu tiempo, para que gente como yo sepamos cada dia un poco más de nuestro Iphone.
Yo, la verdad es que no estaba seguro de si en el iPhone de 32gb ese código era distinto. Acabo de leer en http://smokinapps.com/news/what-do-the-symbols-on-the-back-of-the-iphone-mean/ esto:
«This is an Apple indication for your model and in fact the EMC number goes with the model. For iPhone 4, this is Model A1332 (EMC 380A)».
Parece entonces que es el identificador del iPhone 4 GSM, tanto del de 16 como del de 32 gb. Aquí también dice lo mismo: http://www.everymac.com/ultimate-mac-lookup/?search_keywords=A1332
PS: Gracias a vosotros lectores! 🙂
Esta información esta bien saberla, a modo de curiosidad…
Pero algo falla en lo que decís en cuanto a MODELO, ya que mi iPhone 4 de 32Gb, también es A1332 EMC380A, es raro no?, igual que el vuestro de 16Gb…
La verdad es que lo afean. Deberian ir en una pegatina debajo de la tapa de la batería jajaja es broma 🙂 a mi no me molestan. De hecho ni los veo porque tengo una carcasa Marware muy chula ^_^
gracias por la información tenia la curiosidad pero no había googleado xD