Llevamos varios meses hablando de los problemas a los que se está enfrentado Spotify con ciertas discográficas que no están de acuerdo con el importe que reciben de las reproducciones que se realizan en las cuentas gratuitas con publicidad, alrededor de 60 millones, aunque muchas de ellas no están activas. Apple Music no haya querido ofrecer el mismo servicio, sino que únicamente ofrece tres meses de suscripción gratuita para probar el servicio, durante ese periodo la cifra que paga a los artistas es muy parecida a la que paga Spotify.
El tribunal del Distrito Federal de California acaba de aceptar una demanda presentada el pasado día 28 de diciembre contra Spotify en la que se le acusa de utilizar contenido protegido por copyright sin pagar los correspondientes royalties a los dueños de esas canciones. Según se puede leer en la demanda, el uso de canciones de forma ilegal daña sustancialmente la integridad de la obra de los autores.
Hace unas semanas Spotify reconoció que tenía un problema a la hora de identificar a los dueños de algunas de las canciones que reproduce y que durante el próximo año tratará de solucionar. Mucha casualidad que los chicos de Spotify hagan esas declaraciones y que pocos días después le presenten una demanda por los mismos motivos.
Al parecer los demandantes quieren que la que se han reproducido sin la correspondiente licencia de forma accidental, por llamarlo de alguna manera. en camino para las reproducciones de canciones que si tenía conocimiento de quién era el dueño de sus derechos, este grupo de denunciantes pretende obtener 150.000 dólares por cada una. Unas cifras que muchos de los mejores músicos del momento tardan mucho tiempo en conseguir. Con el tiempo veremos en qué queda esta demanda y si finalmente Spotify tiene que pagar realmente o no a estado denunciantes.
Sé el primero en comentar