Desde que comenzara el confinamiento, los servicios de videollamadas han subido muchísimo en las últimas semanas. Uno de los servicios que más crecimiento ha experimentado ha sido Zoom, quien ha pasado de tener 10 millones de usuarios diarios a 300 millones en la última semana. Bueno no, una vez más, los chicos de Zoom mintieron.
Unos días después de afirmar que tenían 300 millones de usuarios diarios, afirmaron que se habían equivocado ¿?. Si, resulta que esa cifra se refería a participantes activos al día, que no es lo mismo que número de usuarios (el tiempo dirá cuanto tarda Zoom en acabar de cavar su tumba). También conocemos las cifras de uso de Microsoft Temas, Google Meet, Cysco Webex… pero ¿Y de FaceTime?
En la conferencia de resultados económicos que se celebró ayer, Tim Cook afirmó que desde que se iniciaran las medidas de confinamiento en prácticamente todo el mundo, los servicios de Mensajes y FaceTime están siendo utilizados por una media de 125 millones de usuarios al día.
Ambos servicios son distintos por lo que no estaría mal que Apple hubiera separado estas cifras para poder hacernos una idea del uso de FaceTime, la plataforma de videollamadas de Apple que únicamente funciona en dispositivos de la compañía con sede en Cupertino.
Lo que está claro es que durante los próximo meses, el uso de las videollamadas va a seguir creciendo tanto en el ámbito laboral (para los trabajadores que puedan seguir desarrollando su trabajo desde casa) como en el ámbito privado.
Prácticamente todas las compañías están añadiendo nuevas funciones a sus servicios de videollamdas para así poder atraer al mayor número de usuarios posibles, ofreciendo algunos de sus servicios de forma gratuita por tiempo limitado, como es el caso de Google Meet, la plataforma de videollamadas de Google para empresas.
Sé el primero en comentar