Las aplicaciones para gestionar todas nuestras claves de acceso están de moda. La cantidad de páginas webs en las que nos registramos y otros muchos servicios como redes sociales y similares hacen que recordar las contraseñas de cada una de ellas sea tarea imposible. Ahí es donde entra 1Password, una aplicación considerada por muchos (entre los que me encuentro) como la mejor de su categoría. Una nueva actualización que ya está disponible en la App Store mejora algunas de las funciones que ya tenía y además añade nuevas opciones.
Índice
Gana las nuevas funciones de la aplicación para OS X
Esta nueva actualización de 1Password le añade la posibilidad de realizar la sincronización con la aplicación para Mac OS X mediante WiFi. Sin necesidad de otros servicios externos, como iCloud o Dropbox, simplemente con conectar tu dispositivo iOS (iPhone e iPad) a la misma red WiFi de tu Mac, las aplicaciones de ambos dispositivos se sincronizarán de forma inalámbrica. Para ello será necesario que tengas instalado en tu Mac 1Password 4, la nueva versión que acaban de lanzar y que los compradores de la anterior versión podrán adquirir de forma gratuita.
Además de esta importante novedad, hay otras que también hay que destacar, como que los iconos personalizados que añadas en tu Mac se mostrarán también en tu iPhone e iPad, o que podrás cambiar el «user-agent» del navegador integrado de la aplicación. También se han corregido errores y se han mejorado otros aspectos, como la sincronización mediante iCloud.
Más opciones que iCloud Keychain de iOS 7 y OS X
Las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple incorporan la posibilidad de sincronizar los datos de acceso y tarjetas de crédito entre ellos. De esta forma, si haces login en una página en tu Mac, cuando accedas desde tu iPhone no tendrás que introducir los datos de nuevo. 1Password va mucho más allá, ya que te permite consultar esos datos de acceso desde tu Mac o dispositivo móvil, además de guardar otra mucha información, como datos de registro de software que tengas instalado en tu ordenador, y todo ello con la seguridad del cifrado AES 256-bits, con lo que nuestros datos están a buen recaudo.
Más información – iOS 7: Aplicaciones, nuevas herramientas y su diseño (II)
Sé el primero en comentar