2024, un año lleno de curvas para Apple

Tim Cook en el Apple Park

Comienza el año 2024 para Apple con muchos frentes abiertos. Actualizaciones de software, productos por renovar, novedades por lanzar y un gran números de retos que alcanzar de la mano de Tim Cook.

El iPhone empieza a pasar apuros

2024 no va a ser un año fácil para Apple por el gran número de frentes abiertos. Por un lado las cifras de ingresos pueden volver a ser no todo lo positivas que suelen ser en esta compañía, ya que se espera que este último sea el quinto trimestre seguido en el que los ingresos disminuyan en comparación con el año anterior y el segundo  periodo de navideño, el más importante para la compañía, en el que los ingresos caen de nuevo respecto a periodos de otros años. Parece que las ventas de iPhone no son lo que solían ser, en gran parte por culpa de que las ventas en China caerán por debajo de lo esperado. Ya lo avisó la propia compañía en su anterior informe, y eso es más que una pista de lo que puede suceder. No nos podemos olvidar de que venimos de un año en el que el lanzamiento del iPhone 14 se vio afectado por importantes problemas de fabricación debido a las consecuencias de la pandemia por COVID-19. Unas cifras de ventas del iPhone 15 que sólo aumenten ligeramente las cifras del año pasado serían, por tanto, bastante decepcionantes para los mercados.

El año 2024 terminará con un nuevo iPhone 16, cuyos rumores no alimentan demasiado optimismos para poder revertir esta situación de «estancamiento» (cuanto menos) de las ventas de iPhone. No se espera que el próximo teléfono de Apple traiga demasiadas novedades, al menos en cuanto al hardware. Seguro que Apple se las apaña para hacernos creer que los cambios son grandes, pero la realidad es que se espera que el próximo iPhone 16 sea muy similar a los actuales modelos, demasiado similar según todos los rumores que van apareciendo. Los principales cambios llegarían de la mano del software, con la Inteligencia Artificial como principal reclamo, pero queda por ver si este avance convence a los compradores para actualizar su teléfono al nuevo modelo.

iPhone 15 Pro Max titanio con Apple Watch Ultra

Siempre habrá un gran número de usuarios que querrán cambiar al iPhone 16 desde un iPhone 12 o incluso anterior, pero para que el teléfono vuelva a batir récords de ventas deberán ofrecer algo realmente interesante para los compradores con teléfonos más actuales, o incluso con teléfonos de otras marcas, y los cambios a nivel de software no suelen tener ese impacto. Se prevé que Apple reserve muchas de las nuevas funciones de iOS 18 a los últimos modelos de iPhone de manera que «obligue» a los que quieran hacer uso de esas novedades a cambiar al nuevo modelo, lo cual seguro no será bienvenido por los usuarios que suelen aceptar de muy mal grado estas decisiones.

La Inteligencia Artificial, por fin, pero tarde

Incluir funcionalidades después que otros suele ser algo habitual en Apple. Mientras otras marcas se apresuran a anunciar novedades, muchas veces sin pulir, Apple suele esperar a que las cosas funcionen como deben para incluirlas en sus nuevos productos y servicios. Pero con la Inteligencia Artificial (IA) llega demasiado tarde. Desde hace años usamos la IA en nuestros dispositivos de Apple, al menos una de sus variantes, el llamado Machine Learning. El texto predictivo del teclado, las sugerencias en Música, la app Mapas indicándonos a dónde queremos ir sin tener que preguntarle… todo esto y mucho más ya es parte de nuestras rutinas diarias al utilizar el iPhone. Pero la IA lleva mucho tiempo muy por delante de estas funciones con la denominada IA Generativa, esa que es capaz de crear textos o imágenes, por ejemplo.

Ya conocemos de sobra ChatGPT, o las aplicaciones de Microsoft o Google, o la nueva Alexa de Amazon, que utilizan esta IA para mejorar sus respuestas y ofrecernos soluciones rápidas a nuestras peticiones. Apple lleva ya un año probando lo que previsiblemente veamos en junio, en la WWDC 2024, y que se incluirá en iOS 18 y en el resto de sistemas operativos de la manzana. Es una de las grandes esperanzas de Apple para este 2024, y sin duda esperamos sorpresas interesantes en su anuncio con funcionalidades que nos dejen con la boca abierta, pero han esperado demasiado. Sobre todo con su asistente virtual, Siri, que sigue estancado con funcionalidades demasiado básicas que estropean en muchas ocasiones a productos como el HomePod, un altavoz de buena calidad pero poco inteligente. Y si hacemos caso a los rumores, lo que veremos en 2024 será apenas una introducción a este tipo de IA, porque habrá que esperar a 2025 para ver lo que Apple realmente tiene preparado. Demasiado tiempo de espera.

Apple Vision Pro

Nuevos productos

La gran estrella de 2024 serán las gafas de realidad mixta de Apple, las Apple Vision Pro. Los pocos que han tenido la oportunidad de probarlas hablan auténticas maravillas de ellas, pero no será un producto que llegue para solucionar ningún problema, ya que su precio y disponibilidad impedirán que sean algo más que un generador de titulares de noticias, pero con poco impacto en los ingresos de la compañía, y en los usuarios. Se espera que salgan a la venta el próximo mes, pero limitadas a Estados Unidos y con un precio de $3.499. De los que lean este artículo, creo que muy pocos estarán esperando a que salgan a la venta para lanzarse a por ellas. ¿Apostarán los desarrolladores por un nuevo producto con tan poco mercado? Los inicios no van a ser sencillos para este producto, veremos cómo se comporta.

El resto de productos de Apple está bastante estancado. Sólo se prevén renovaciones de algunos Mac, con los procesadores Apple Silicon un tanto estancados tras un inicio indudablemente impactante por su excelente rendimiento. Los nuevos MacBook Air con su precio mucho más asequible que los Pro pero con excelente rendimiento son la gran esperanza de la compañía para conseguir unas cifras de ventas buenas en su segmento de ordenadores. Los iPad Pro, muy limitados por culpa de iPadOS serán renovados con nuevas pantallas OLED según los rumores, pero su precio ya se ha situado en niveles demasiado altos para la mayoría de los usuarios, y estos cambios no son precisamente una buena noticia para los que esperan que su precio se reduzca.

airpods max

Se esperan nuevas versiones de los AirPods y AirPods Pro, que seguro son a lo largo de este año los reyes de los auriculares inalámbricos, de eso no cabe duda. Los AirPods 4 podrían llegar este 2024 porque es la fecha límite para cambiar al USB-C, pero los AirPods Pro 3 ya tienen este puerto en su estuche de carga, de modo que puede que no se renueven hasta 2025. Respecto a los auriculares más premium de Apple, los AirPods Max, han sido abandonados casi por completo por la compañía sin nuevas funciones que los han dejado atrás en prestaciones respecto a los AirPods Pro 2, mucho más asequibles. Es urgente la renovación de estos auriculares de 579€ que no permiten ni el audio sin pérdida mediante cable, algo realmente sangrante.

El Apple Watch podría ser el único viento fresco en este 2024, porque es el décimo aniversario de su presentación, así que podríamos tener un Apple Watch X que supusiera un cambio en el diseño del reloj de Apple, casi invariable desde su primera versión. La mala noticia es que este rediseño afectaría únicamente al modelo «normal», no al Ultra, que es el que a muchos nos enamora. Respecto a las novedades de salud, podría incluir la capacidad para medir la Tensión Arterial, veremos hasta dónde llega esta funcionalidad.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.