En el mundo moderno cada vez nos sentamos más y nos movemos menos, lo que está provocando que personas tan significativas como Tim Cook hayan afirmado que sentarse es el fumar del Siglo XXI. Y no le falta razón al mandamás de Apple, ya que la inactividad está causando verdaderos estragos en la salud de cientos de millones de personas que, como quizás tú, trabajan en una silla.
Desde Apple están haciendo un gran esfuerzo porque mejoremos estos hábitos, tanto con productos como el Apple Watch como con la aplicación Actividad en nuestros iPhones.
Motivación
El grupo de expertos de la compañía de Cupertino que se encarga de esta aplicación sabe perfectamente que una de las claves para hacer ejercicio es que haya una motivación importante detrás. En la app Actividad la motivación viene dada por dos vías diferentes: por un lado cerrar los círculos diarios que indican el nivel de actividad y por otro lado los logros a desbloquear.
Los círculos son muy interesantes porque permiten ir midiendo durante el día de forma rápida la actividad que hemos realizado, y es que habrá días en los que se nos den situaciones de andar más de la cuenta sin que seamos conscientes y cerremos el círculo rojo, mientras que otros quizás no nos enteremos y apenas movamos las barras de progreso, por lo que deberíamos compensarlo ejercitándonos algo más.
Por su parte, los logros nos permiten centrarnos en objetivos fijos como puede ser duplicar la actividad de un día normal, o hacer ejercicio durante una cantidad determinada de días seguidos. Además, son relativamente sencillos de conseguir y de vez en cuando Apple activa logros especiales, aumentando el posible interés en dichas fechas.
Registros y compartir
La otra parte más interesante de la aplicación es la que nos permite ver todos los registros realizados hasta la fecha. La app nos presenta resúmenes por mes con posibilidad de aplicar filtros en las actividades. También hay que destacar que en esta parte veremos los entrenos de las apps que sincronizan con Salud, como por ejemplo pueden ser Strava o Runkeeper.
Finalmente tenemos la opción Compartir, añadida en las últimas actualizaciones de iOS y que nos ofrece la posibilidad de que nuestros amigos puedan ver los registros que conseguimos, así como nosotros los suyos. Es una forma interesante de motivarse e incluso de realizar algún pique, siempre con la deportividad por bandera y teniendo claro que el objetivo primordial es mejorar la salud y la forma física.
La app por supuesto es gratuita y va incluida de serie en iOS, sin compras adicionales de ningún tipo.