Alexa es el asistente virtual de Amazon, la compañía de Jeff Bezos. Gracias a su precio y al soporte que la propia Amazon le da a estos productos se ha popularizado enormemente y se ha convertido indudablemente en una de las mejores alternativas para el hogar conectado de las que hay disponibles en el mercado por su relación calidad-precio.
Sin embargo, vuelve la polémica acerca de Alexa y los trabajadores de Amazon respecto de la información que manejan. Al parecer los empleados de Amazon no sólo escuchan tus conversaciones con Alexa, sino que además conocen perfectamente tu dirección. Esta información podría ser bastante peligrosa.
Esta información ha sido transmitida a través del prestigioso equipo de Bloomberg, que asegura que Amazon cuenta con cientos de empleados alrededor de todo el mundo que están analizando las conversaciones que los usuarios tienen con Alexa, su asistente virtual (no hay pruebas de que escuchen las conversaciones que el micro capta cuando Alexa no haya sido invocada). Teóricamente la intención de grabar y analizar las conversaciones que tenemos con Alexa son precisamente para mejorar el servicio que ofrece y las capacidades del asistente, de hecho no hay pruebas de que Amazon esté grabando conversaciones cuando Alexa no ha sido invocada, algo que sí sería un verdadero disparate a nivel de privacidad.
El equipo de Amazon que analiza estos datos de Alexa tiene acceso a la situación geográfica de los usuarios, fácilmente podrían copiarlos en cualquier servicio de mapas de otras empresas y encontrar las residencias donde están estos dispositivos con Alexa.
Esta información ha sido filtrada directamente por dos trabajadores de estos servicios según asegura Bloomberg, y ellos mismos aseguran que no terminan de comprender por qué Amazon les da acceso a estos datos, cuando parecen innecesarios para mejorar el producto que ofrecen con Alexa.
Sé el primero en comentar