Adiós al mítico Onavo, Facebook pasa por el aro de Apple retirando su aplicación

Todo hay que decirlo, nuestra privacidad no es moco de pavo (con permiso de los pavos). Una privacidad que cada vez estamos viendo cómo se protege más, o eso creemos, con cambios de políticas cuyo fin es básicamente proteger nuestra información personal. Y es que hay que tener en cuenta que hoy en día llevamos toda nuestra vida en los dispositivos móviles, por eso las compañías tecnológicas están renovando sus políticas de privacidad. Apple por ejemplo renovó su política de privacidad del App Store para evitar que los desarrolladores recopilen más de lo que deben con sus aplicaciones…

Ahora es Facebook el que tiene que pasar por el aro de los chicos de Cupertino intentando cumplir la nueva normativa del App Store que limita aplicaciones que recopilen datos de los usuarios infringiendo las normas de privacidad. Y este movimiento de Facebook lo han hecho con su app – servicio – Onavo, una VPN que compró Facebook hace unos años y que ahora ha tenido que sacar del App Store. Tras el salto os damos todos los detalles de este polémico caso.

Al parecer, Onavo recopilaba métricas acerca del uso que hacíamos de nuestros dispositivos móviles, un uso que incluía también qué aplicaciones tenemos instaladas en nuestro dispositivo por lo que al final compromete nuestra privacidad. Esto que sepamos, ya que hay que tener en cuenta que un servicio VPN al final recoge todo el uso de datos que hacemos con nuestro dispositivo móvil. Infringe las normas del App Store y por ello y antes de que sean los propios chicos de Cupertino los que les saquen del App Store, han sido los chicos de Facebook los que han decidido eliminar Onavo VPN del App Store.

Así que ya sabéis un detalle acerca del «todo gratis»: nada es gratis y menos si viene de compañías grandes como Facebook. Pagar por un servicio VPN nos puede asegurar esa seguridad, valga la redundancia, para la que, entre otras muchas cosas, sirve un servicio VPN. El que una compañía nos ofrezca un servicio VPN de forma gratuita, con todo el volumen de datos que tiene que soportar no es algo que no nos tengamos que creer. De todas formas, para tener seguridad lo primero es estar seguro de por donde navegamos y lo que hacemos, lo demás ya lo sabéis: no guardéis nada «comprometedor» en dispositivos conectados a la red.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.