¿Qué es AirDrop?

Airdrop en iOS

Lejos queda esos tiempos en los que los usuarios de iPhone no podíamos enviar fotos, vídeos o archivos a otros dispositivos. ¿Qué es AirDrop? Una función nativa de iOS y macOS con la que podemos enviar contenidos muy diversos a otros dispositivos, ya sea de iOS a iOS, de iOS a Mac o de Mac a Mac. cualquier combinación es posible. Os explicamos absolutamente todos los detalles de cómo funciona AirDrop, desde qué dispositivos son compatibles, hasta cómo configurar las restricciones para evitar conexiones indeseables. ¿Quieres ser un maestro con AirDrop? Dentro tienes todo lo que necesitas.

Cómo funciona AirDrop

AirDrop hace uso del Bluetooth y del WiFi para detectar dispositivos y transferir los archivos, por lo tanto es necesario tener ambas conexiones activas. El Bluetooth se utiliza para detectar dispositivos y establecer la conexión, mientras que la transferencia de archivos se realiza mediante la conexión WiFi, mucho más rápida y con mayor ancho de banda. Pero no os preocupéis porque no es necesario estar conectado a una red WiFi, la conexión se realiza directamente entre los dos dispositivos, sin que haya redes de por medio.

Este modo de operar permite que aunque tengas AirDrop activado el consumo de batería sea muy bajo, ya que la búsqueda de dispositivos se realiza mediante el Bluetooth de bajo consumo, una conexión que ha mejorado mucho en los últimos años y que apenas supone un gasto extra de batería.

Qué dispositivos son compatibles

Ya que se utiliza Bluetooth y WiFi para transferir los archivos, las exigencias en un principio no deberían ser elevadas, pues todos los iPad, iPhone, iPod Touch y ordenadores Mac tienen este tipo de conexiones. Pero sí hay unos requisitos de sistema y de hardware que dejan fuera algunos dispositivos más antiguos.

Para dispositivos iOS es necesario:

  • iOS 7 o posterior
  • iPhone 5 o posterior
  • iPad 4 o posterior
  • iPad Mini de 1ª generación o posterior
  • iPod Toch 5ª Generación y posterior

Para ordenadores Mac hay requisitos diferentes si vas a enviar a otro Mac o a un dispositivo iOS, ya que los Mac son compatibles con diferentes versiones de AirDrop, mientras que los dispositivos iOS requieren una versión más moderna. Si vas a enviar de Mac a Mac necesitas:

  • MacBook Pro Late 2008 o posterior (salvo el MacBook Pro 17″ Late 2008)
  • MacBook Air Late 2010 o posterior
  • MacBook Late 2008 o posterior (salvo el MacBook blanco Late 2008)
  • iMac Early 2009 o postrior
  • Mac Mini Mid 2010 o posterior
  • Mac Pro Early 2009 con tarjeta AirPort Extreme o Mid 2010

Si quieres enviar de un dispositivo iOS a un Mac, o viceversa, necesitas primero un dispositivo iOS compatible con AirDrop, ya enumerados anteriormente, y un Mac de los siguientes:

  • Cualquier ordenador de 2012 o posterior, con OS X Yosemite o posterior, salvo el Mac Pro Mid 2012.

Envío de archivos por Airdrop

Cómo configurar AirDrop en iOS

Para que AirDrop funcione sólo es necesario que el Bluetooth y WiFi estén activados. Despliega el centro de control y asegúrate de que el botón de AirDrop esté en azul, indicando que la recepción está activada. La única configuración que debes realizar consiste en indicar a quién permites enviarte archivos: a cualquier persona, sólo a aquellos que tengas entre tus contactos, o a nadie (que desactivará AirDrop). Ten en cuenta que si el modo No Molestar está activado, AirDrop se desactivará automáticamente.

La privacidad no es un problema, porque cualquier envío de un archivo de otra persona, ya sea contacto o desconocido, requerirá de tu aceptación desbloqueando el dispositivo. Configurarlo por lo tanto abierto a todos o sólo a tus contactos sólo significará que aquellos desconocidos ni siquiera te podrán molestar con la notificación de que te quieren enviar un archivo. Algo importante es que si eliges la opción sólo contactos debes asegurarte de que en tu agenda tienes incluido el número de teléfono y/o el correo asociados a la cuenta de iCloud de quien te quiere enviar el archivo.

Airdrop en Mac

Cómo configurar AirDrop en macOS

Para macOS la configuración no es tampoco complicada y se basa el igual que en iOS en decidir quién puede enviarte archivos. AirDrop está integrado en Finder, donde tiene su propio apartado en la columna izquierda. Dentro de este apartado veremos las mismas opciones que en iOS (Nadie, Sólo contactos y Todos), y veremos los dispositivos cercanos a los que podemos enviar dispositivos, o de quienes podemos recibirlos.

Cómo preparar tu dispositivo para la recepción de un archivo

Ya lo tenemos todo perfectamente configurado, nos aseguramos de que nuestras conexión WiFi y Bluetooth está activada, nuestro dispositivo es compatible, y queremos que nos envíen un archivo. Aunque la recepción mediante AirDrop supuestamente es «Automática», cualquiera que abra su menú de compartir mediante AirDrop debería ver tu dispositivo siempre que tus opciones de privacidad sean las adecuadas, hay ocasiones en las que no aparece el receptor que deseamos.

Envío de archivos por Airdrop

Si esto ocurre lo único que tenemos que pedir al receptor del archivo es que despliegue el Centro de Control en iOS, deslizando desde abajo hacia arriba en la pantalla, o si está con macOS que abra Finder y seleccione el apartado «AirDrop» en la columna de la izquierda. Una vez hecho esto ya deberíamos verlos en la pantalla de compartir. Si seguimos sin verlo, deberá revisar las opciones de privacidad por si tiene limitado el envió de archivos o incluso AirDrop desactivado.

Cómo enviar archivos mediante AirDrop

Una vez comprobado que nuestros dispositivos son compatibles con AirDrop, que tenemos las conexiones WiFi y Bluetooth activadas y que ambos dispositivos (emisor y receptor) están lo suficientemente cerca como para poder detectarse mediante Bluetooth ya podemos iniciar la transferencia de un archivo. ¿Qué tipo de archivos se pueden compartir? ¿Desde dónde se puede compartir? La respuesta es sencilla: todo archivo compatible con este sistema de envío y desde cualquier aplicación que sea compatible con la opción compartir. No es necesario que sea una aplicación nativa, las aplicaciones de terceros puede perfectamente enviar archivos por AirDrop.

Estos son solo unos ejemplos de lo que podemos compartir: fotos y vídeos, listas de Apple Music o Spotify, noticias de un periódico desde su aplicación para iOS, páginas web desde Safari, documentos de todo tipo desde iCloud Drive… Sólo hay una limitación: nada de contenido con derechos de autor. Podrás compartir el enlace a una canción de Apple Music, pero no el archivo de la canción, y lo mismo ocurre con cualquier película que tengas en tu iPhone, a no ser que la tengas en alguna aplicación de almacenamiento como Dropbox o Google Drive.

Enviar foto por Airdrop

Enviar un archivo es muy sencillo. Sólo tenemos que seleccionar el archivo en cuestión, buscar en la aplicación el icono del cuadrado con la flecha (1) y pulsarlo y después nos aparecerá el típico menú «Compartir» de iOS. En la parte superior nos deberían aparecer los receptores que tengan AirDrop activo (si no aparecen mira justo en la sección anterior donde indicábamos cómo hacer que aparezcan), seleccionar el receptor (2) y esperar a que el archivo se envíe. Si es un dispositivo con nuestra misma cuenta de iCloud el envío será automático, si es otra cuenta el receptor deberá confirmar la recepción, para lo cual además tendrá que desbloquear el dispositivo. Pasados unos segundos el archivo se habrá transferido y se nos confirmará en nuestro dispositivo (3).

En Mac el procedimiento es muy similar, con los obvios cambios por la diferente interfaz que tiene. AirDrop está dentro de las opciones Compartir de aquellas aplicaciones compatibles, como Safari. Al igual que en iOS buscamos el icono del cuadrado con la flecha y seleccionamos AirDrop.

En la ventana de AirDrop nos aparecerán los potenciales receptores del archivos, y como hicimos antes sólo nos queda elegir a quién va destinado y esperar unos segundos a que se le envíe el archivo.

En el caso de que no haya aplicación desde la que usar esa opción, porque se trate de un archivo, tenemos varias opciones para usar AirDrop. La primera es abrir una ventana de Finder y seleccionar en la columna izquierda «AirDrop». Veremos los receptores que están activos y podremos arrastrar cualquier elemento a esa ventana para que se les envíen.

También podremos elegir el archivo desde Finder, y con click derecho elegir la opción «Compartir>AirDrop» y nos aparecerá la ventana para elegir ele receptor, como en el primer ejemplo.

Un sistema rápido y muy práctico

Seguro que más de una vez has compartido fotos o vídeos a una persona que la tenías justo al lado usando alguna aplicación de mensajería como WhatsApp o el correo electrónico. Además del consumo de datos, debes saber que esos archivos se comprimen y por lo tanto pierden calidad, y dependiendo de la cobertura y del tamaño incluso puede tardar bastante tiempo en enviarse. AirDrop es un sistema que puedes usar con cualquier usuario de iPhone, iPad o Mac y que de forma muy sencilla y rápida, sin tener que recurrir a una conexión a internet y sin pérdida de calidad, te permite compartir esos archivos con otra persona.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.