El mercado de los auriculares inalámbricos creció mucho a finales de 2016, todo según el estudio de Slice Inteligence. En diciembre, un total del 75% de los auriculares que se vendieron vía web en Estados Unidos fueron inalámbricos, algo sobre lo que Slice dice que «No es coincidencia que ese fue también el mes en el que los AirPods se lanzaron«. De hecho, el día del lanzamiento oficial de los auriculares inalámbricos de la manzana, el 13 de diciembre, las ventas de auriculares fue nada menos que diez veces mayor que en la media de ventas en los días previos a la Navidad de 2016.
El día del lanzamiento de los AirPods las ventas de auriculares se multiplicó por 10
Desde el lanzamiento de los AirPods, el 13 de diciembre vía web y el 20 de diciembre en tiendas físicas, uno de cada cuatro auriculares inalámbricos que se han vendido han sido los auriculares inalámbricos de Apple, o lo que es lo mismo, el 26%. El dato ya es importante por sí mismo, pero aún lo es más si tenemos en cuenta que ese salto se ha dado desde 0, lo que también significa que muchos usuarios confían en Apple incluso sin haber demasiada información sobre el funcionamiento de un nuevo dispositivo, algo que, en parte, entiendo.
En cuanto a los que los adquirieron, Slice dice que el 85% de los compradores que compraron unos AirPods eran hombres, de entre los cuales un 35% son lo que se conoce como «milenials» (por haber nacido ya en este milenio). Las mujeres tienden a ser un poco más mayores, con el 38% de ellas perteneciendo a la generación del Baby Boom (Wikipedia), es decir, que nacieron, por definición, entre los años 1946 y 1965.
¿Te sorprenden los datos obtenidos por este estudio de Slice Intelligence?
Un comentario, deja el tuyo
Yo no los compraría. A pesar de que la tentación me diga que sí, me parece demasiado dinero para unos auriculares Bluetooth de este tipo. Si, al menos, tuvieran cancelación de ruido y tal vez un mejor micrófono, a lo mejor me lo pensaría más…