Qué hacer si recibes el mensaje «AirTag detectado cerca de ti»

Los AirTag han supuesto una auténtica revolución en el mercado de los localizadores, pero también tienen su polémica por el uso inadecuado que algunas personas están dándole al rastrear los movimientos de otros. ¿Qué debes hacer crees que un AirTag te está rastreando?

Red Buscar de Apple

Los AirTag dieron paso a lo que se conoce como Red Buscar de Apple. Podemos decir que todos los dispositivos de Apple se conectan entre sí, da igual quién sea el dueño, para ayudarse a localizar unos con otros. si pierdes tu iPad y alguien pasa cerca de él con un iPhone, este iPhone mandará la ubicación a tu cuenta de Apple para que sepas donde está el iPad. Es decir, todos los dispositivos de Apple actúan como rastreadores, y todos los dispositivos de Apple sirven de antenas para que se localicen unos a otros. Pero hay un dispositivo que hace esto mejor que ninguno: el AirTag.

Este pequeño dispositivo con forma circular dispone de una única función: estar siempre localizado. No dispone de conectividad propia, ni wifi ni datos, pero se conectará a cualquier dispositivo Apple que haya cerca para que el diseño siempre pueda saber dónde está. Esta es su gran utilidad, se acabó el perder las llaves, la cartera, o la bicicleta. Cualquier objeto al que le coloques un AirTag estará localizable, da igual que esté cerca de tu iPhone o lejos de él, siempre que haya cerca alguien con un dispositivo Apple podrás ver su ubicación.

Rastrear personas

No es un dispositivo pensado para rastrear a nadie, sólo para usarse con objetos. Pero en seguida aparecieron accesorios para colocarlos a perros, y en seguida se empezó a pensar en que con él se podría rastrear personas, como los niños… o como los adultos. No hay un buen invento sin un mal uso para él, y eso se cumple con los AirTag, porque aunque no están pensados para ello, algunas personas están utilizándolo para localizar a otras personas sin su conocimiento ni su consentimiento.

Apple sabía que esto podía pasar, e ideó los mecanismos necesarios para que cualquiera que fuera rastreado sin su consentimiento con un AirTag fuera consciente de ello. Realmente te pueden rastrear con casi cualquier dispositivo de Apple, pero usar un MacBook Pro es demasiado caro, así que simplemente no pasará. Así que en este artículo vamos a centrarnos en el AirTag como objeto para rastrear, obviando los demás, pero todo es aplicable a todos.

¿Qué pasa si te rastrean con un AirTag?

Si te colocan un AirTag en el bolso, abrigo, coche o donde sea para rastrearte te vas a dar cuenta más pronto que tarde. Cuando un AirTag pasa un tiempo prolongado sin estar cerca de su propietario y comienza a moverse, empezará a emitir un sonido durante varios segundos que te avisará de que está contigo. Si esto ocurriera, deberás seguir el sonido para localizar el pequeño objeto circular. Puede que no escuches el sonido, porque esté muy oculto, pero hay más mecanismos de seguridad: recibirás una notificación en tu iPhone de que «Se ha detectado un AirTag cerca de ti».

Si ocurre alguno de estos eventos lo primero que debes pensar es si tienes algún objeto que no sea tuyo. Puede que lleves el coche de otra persona y estén las llaves en la guantera, con un AirTag en el llavero. O que te hayan dejado algo que tenga un AirTag y no te lo hayan dicho. Si no es el caso, entonces sí que deberás actuar de forma activa para localizar el posible rastreador.

Si escuchaste el sonido, busca su origen. Si recibiste la notificación, pulsa sobre ella. Una vez hayas pulsado sobre «Continuar» podrás hacer que el AirTag emita un sonido para encontrarlo. En el caso de que el objeto sea conocido y no te estén rastreando sino que es simplemente que no es tuyo, puedes desactivar las notificaciones durante un día. Si piensas que te están rastreando, puedes desactivar inmediatamente el AirTag pulsando en «Instrucciones para desactivar» y deberías contactar con las fuerzas de seguridad para notificarlo.


Últimos artículos sobre airtag

Más sobre airtag ›Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.