¿Te dará alergia el Apple Watch? Puede, si eres alérgico al Níquel y metacrilatos

Apple Watch opinion

No es la primera vez que un complemento que está en contacto con nuestra piel nos puede acarrear ciertos problemas cutáneos. Esto se debe a muchos motivos aunque los principales y más comunes están relacionados con alergias a determinados materiales como el Níquel.

En el caso del Apple Watch, también pueden darse reacciones alérgicas ya que determinadas partes del reloj cuentan con este elemento de la tabla periódica. Además de la caja del reloj, algunas pulseras y sus imanes contienen Níquel aunque siempre dentro de las restricciones marcadas por la Ley Europa, algo que no evita que existan casos concretos en los que haya personas demasiados susceptibles a estar en contacto con este material.

Apple también advierte que algunos adhesivos empleados para la fabricación del reloj pueden contener trazas de metacrilatos, otro producto que puede causar reacciones alérgicas o provocarlas con una exposición prolongada. En este caso, la compañía de la manzana asegura que el diseño del Apple Watch y sus correas han tenido en cuenta este problema y, por eso, se han asegurado de que los metacrilatos no estén en contacto directo con nuestra piel.

Si en alguna ocasión nos hemos colocado una pulsera o reloj y nuestra piel ha comenzado a enrojecerse o generar picores, es un claro síntoma de este tipo de reacciones alérgicas. Ante esta situación, lo mejor es quitarse el producto cuanto antes y acudir a un dermatólogo para que nos haga las pruebas pertinentes.

No hace mucho, Fitbit se vio obligada a retirar del mercado alguna de sus pulseras por causar irritaciones severas en la piel de los usuarios. Si Apple cumple la normativa como asegura, no se verá obligada a tomar esta decisión pero si somos alérgicos, quizás podamos sustituir el material problemático por otro mediante un cambio de pulsera o, si no es grave, limitar el uso del Apple Watch durante un número determinado de horas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Oriol dijo

    vaya chorrada de post, ya son ganas de llenar por llenar, sera por alergias!
    si eres alérgico a depende que componentes del plástico no puedes subirte al coche ni coger una bolsa de la compra,
    la mayoría de componentes electrónicos tienen componentes alergenos, y nadia a tirado un pc por la ventana.
    hay hasta alergicos al agua y al sol.

  2.   Marcelo Diament dijo

    Cada tanto tengo una reaccion alergica leve en el sector de piel en contacto con el reloj. Lo cambio entonces a la muñeca derecha hasta que el enrojecimiento ceda y dejo pasar aproximadamente un mes más para retornarlo a la izquierda