Para ser sinceros, casi nunca recurro a Siri, en cambio, hablo con Alexa varias veces al día. Hace más de un año que me compré un Amazon Echo, más que nada por la curiosidad del invento, siendo un poco escéptico al pensar que no sería muy práctico un dispositivo que vive de internet y que no tiene pantalla.
A día de hoy, tengo dos Echos en casa, uno en la cocina y otro en el salón, y hablo con Alexa varias veces al día. Todos en casa hablamos con ella como si fuera una más de la familia. Se ha convertido en un dispositivo imprescindible en nuestro día a día. Y ahora parece que Alexa va a entrar en los dominios de Siri con fuerza.
The Verge acaba de publicar un artículo donde explica que Amazon acaba de lanzar en fase beta a un número limitado de desarrolladores una nueva aplicación llamada «Alexa for Apps».
La novedad de dicha aplicación es que gracias a ella, Alexa será capaz de abrir y controlar aplicaciones de terceros en iOS, un poder que hasta ahora sólo tiene el asistente de voz nativo de Apple: Siri.
Esto significa que Amazon quiere que su asistente de voz pueda trabajar en otros dispositivos que no sean los propios de la marca, como la familia de altavoces Echo o el Fire Stick de Amazon.
Ya se ha demostrado que en su fase beta, la aplicación es capaz de abrir la aplicación TikTok y comenzar a grabar automáticamente un video, o abrir Twitter y buscar un hashtag determinado.
Esto se une a la nueva capacidad que ha ganado Alexa en los dispositivos iOS. Ya se puede hablar con ella sin tener que tocar el iPhone para abrir su aplicación. Parece que Amazon quiere llegar a desbancar a Siri de los dispositivos Apple ¿Lo conseguirá?
Sé el primero en comentar