Como se suele decir en estos casos cuando se habla de series de televisión o películas: «Atención, spoiler». Si quieres llegar a la Keynote del lunes para enterarte con detalle de cómo es el Apple Watch, sus aplicaciones y sus características a fondo, mejor no sigas leyendo. Si no puedes aguantar y quieres saber más detalles acerca del gran lanzamiento de esta primavera, entonces sigue leyendo porque tras el salto os contamos lo que fuentes que han tenido acceso al Apple Watch han publicado.
La información proviene, cómo no, de 9to5Mac, que se está especializando en «aguarle la fiesta» a Apple contando detalles acerca de nuevos lanzamientos antes de que los de Cupertino lo hagan de forma oficial. Ha tenido acceso a información privilegiada de aquellos afortunados que han podido acceder a un Apple Watch para probarlo, y nos cuentan muchos detalles hasta ahora desconocidos o especulaciones.
Índice
Duración de la batería
Sin lugar a dudas el tema más polémico del Apple Watch, y de todos los smartwatches (salvo el Pebble). ¿Durará todo un día? ¿Habrá que cargarlo cada noche? ¿Me quedaré sin reloj tras un par de horas de uso intenso?. Pues parece que Apple ha conseguido mejorar el rendimiento de la batería de su reloj, y aunque los milagros no existen, al menos en este terreno, sí que ha conseguido alargar la vida media del Apple Watch.
Si al principio se hablaba de 2 a 4 horas de uso intenso, ahora parece que han conseguido una media de 5 horas con un uso intensivo de aplicaciones y sensores. En un uso normal (aplicaciones ocasionalmente, sensores activos, etc) no debería haber ningún problema para que el Apple Watch aguantara todo el día, pero habrá que cargarlo cada noche porque no aguantará otro día completo.
Mode de bajo consumo
Apple tiene un as en la manga como os contábamos el otro día. Un modo de bajo consumo que permitirá alargar aún más la batería limitando las conexiones del reloj, que pasarían a ser bajo demanda del usuario, disminuye el brillo de la pantalla considerablemente, y pone la pantalla en reposo tras dos segundos sin utilizarse el reloj.
Activar el modo de bajo consumo será muy sencillo. En la pantalla de la batería, que será accesible usando la función «Glance» (vistazo) del Apple Watch, podremos activarlo en cualquier momento, incluso con la batería al 100%. Esa pantalla mostrará el estado de la batería con colores verde, naranja (por debajo del 20%) y rojo (por debajo del 10%).
¿Y cómo afectará a la batería del iPhone? Pues los que han podido comprobarlo aseguran que apenas han notado diferencia respecto a un uso normal sin Apple Watch. Una gran noticia que aunque el reloj no de para mucho, no se beba la batería de nuestro iPhone haciendo que nos quedemos sin móvil ni reloj a mitad de tarde.
Monitor de frecuencia cardiaca
La función Glance también nos permitirá ver nuestra frecuencia cardiaca de un vistazo. Quienes lo han probado aseguran que la información aparece al instante y que además es muy precisa. La imagen que se muestra es muy parecida a la que aparece en la imagen superior. Esta información por supuesto se transferirá a la aplicación Salud de nuestro iPhone.
Más funciones Glance
Además de las comentadas funciones Glance de la batería y de la frecuencia cardiaca hay otras que vienen instaladas por defecto: Fitness, Actividad, Reloj, Tiempo, Música, Ajustes rápidos, Calendario y Mapas. Se trata de funciones de visualización rápida a las que podremos acceder sin tener que navegar por menús ni lanzar otras aplicaciones.
Además de estas funciones también podremos acceder rápidamente al Centro de Notificaciones, que será completo, como en iOS y OS X. El centro de notificaciones se desplegará de forma similar a la de iOS, deslizando el dedo por la pantalla desde la parte superior.
Almacenamiento de música
El Apple Watch vendrá con una capacidad de almacenamiento de 8GB, no ampliables. Además de para las aplicaciones que instalemos, estos 8GB nos servirán para almacenar música que transferiremos desde nuestro iPhone a través de la aplicación de iOS. Podremos reproducir la música en cualquier dispositivo externo que tenga conectividad Bluetooth, como altavoces o auriculares.
Aplicación Apple Watch
La aplicación Apple Watch que vendrá preinstalada en el iPhone con iOS 8.2 nos servirá para transferir la música desde nuestro iPhone, organizar los iconos del Apple Watch e incluso eliminarlos. Esto también se podrá realizar desde el propio Apple Watch, de forma similar a la de iOS. Podremos eliminar las aplicaciones del Apple Watch sin tener que eliminar la correspondiente aplicación del iPhone.
Force Touch, corona y Control por voz
La pantalla del Apple Watch no sólo detecta las pulsaciones, sino la presión con la que se ejercen. Los que lo han usado aseguran que en seguida te acostumbras a esta forma de controlar el reloj ya que es muy natural. Puedes pulsar y deslizar hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, pero no hay «pellizcar para hacer zoom», ya que esto se realiza mediante la corona situada en el lateral.
El control por voz también es fundamental para el uso del Apple Watch. Puedes responder mensajes y enviar notas de voz, pero no se puede (de momento) responder a correos electrónicos mediante esta opción, sino que tendrás que ir a tu iPhone para ello.
Pantalla, velocidad y correa deportiva
Entendidos en pantallas de dispositivos móviles aseguran que se trata de «la mejor pantalla que han probado en un smartwatch». Los colores son brillantes y los negros muy negros. En cuanto a la velocidad del sistema aseguran que es muy buena, aunque sí es verdad que si instalas unas 200 aplicaciones en el reloj se vuelve un poco lento (¿200 aplicaciones?).
En cuanto a la correa deportiva que viene de serie en el modelo deportivo aseguran que es de buena calidad pero que cuesta trabajo acostumbrarse al modo de cierre debido a ese pin que incluye y que no es fácil de colocar con una sola mano.
Apagado y cierre forzado de aplicaciones
Para apagar el Apple Watch habrá que pulsar sobre el botón del lateral derecho, bajo la corona. Tras mantenerlo pulsado aparecerá un botón que deberemos deslizar como en iOS para apagar el Apple Watch. De forma similar podremos forzar el cierre de aplicaciones que se hayan vuelto inestables: mantenemos pulsado el botón y cuando aparezca la pantalla de apagado pulsamos de nuevo el botón para cerrar la aplicación.
Sé el primero en comentar