Todos sabemos que Apple va por libre estableciendo sus propias normas, para bien y para mal. Su ecosistema es fuerte precisamente por eso, porque son sus normas y entre ellas funcionan bien. El problema surge cuando intentas ir en contra del mundo y tu mayor competidor, Samsung, te planta cara.
Dejando al margen la pelea entre smartphones, hardware y sistemas operativos, me voy a centrar en el de los estándares. Hasta ahora, el DLNA era el estándar más extendido entre televisiones y diversos dispositivos para llevar contenido a nuestra televisión. Apple no ofrece soporte nativo para DLNA y hay que tirar de aplicaciones de terceros para compartir contenido.
Entonces llegó Apple y sacó AirPlay, un protocolo que funciona muy bien y que nos permite enviar de forma inalámbrica vídeos, fotografías y contenido diverso. El problema que tiene AirPlay es que necesita un emisor y un receptor que recoja este protocolo. Ahí es cuando entra Apple y lanza el Apple TV 2G, otro dispositivo con corazón de iPhone capaz de captar lo que enviámos por AirPlay y transmitirlo a nuestra TV o equipo de música.
Hasta la llegada del Apple TV 3G, el set-top-box de Apple ha estado limitadísimo (y lo sigue estando). Apenas acepta formatos de vídeo (sin jailbreak ni cosas raras) y en España no contamos con los servicios que sí hay en Estados Unidos. Total, al final el Apple TV termina siendo un aparato que poca gente usa a diario sino más bien en ocasiones contadas (enseñar las fotografías de las vacaciones y poco más). AirPlay para jugar tampoco funciona bien, pues en la mayoría de casos hay lag.
Entonces llega Samsung, el mayor fabricante de paneles del mundo y saca, junto a su Galaxy S3, la funcionalidad All Share Cast. Podríamos resumir que All Share Cast es una especie de AirPlay Mirroring supervitaminado con el que incluso puedes compartir contenido entre smartphones que estén en la misma red WI-FI que nosotros (Group Cast).
En este caso, la estrategia de Samsung me parece mucho más inteligente. No dudo en que sus próximas televisiones serán compatibles con el protocolo All Share Cast y la marca Coreana ya se ha encargado de proporcionar a terceros los kits necesarios para que este nuevo protocolo multimedia esté integrado en futuros productos. Ojo, a día de hoy parece que hace falta un dongle externo para poder disfrutar de esta funcionalidad.
La gente no quiere dispositivos intermedios, quiere llegar al salón de su casa y ver en la televisión las fotos que acaba de sacar. Es la propia filosofía que usa Apple sólo que esta vez, y bajo mi humilde opinión, Samsung lo ha hecho mucho mejor.
AirPlay es un protocolo maduro, All Share Cast acaba de presentarse. ¿Alguien se atreve a apostar cual será más extendido a nivel de contenido visual? Quizás me haya precipitado apostando por Samsung pero su estrategia para compartir contenido de forma inalámbrica me parece mucho más acertada que la de Apple y tienen el poder suficiente como para extenderla entre los usuarios.
Aviso para navegantes, los comentarios están para aportar opiniones. No se aceptará ningún comportamiento fuera de tono. La educación ante todo.
Más información – Comparativa: Galaxy S3 vs iPhone 4S vs Lumia 900 vs One X
23 comentarios, deja el tuyo
Gran artículo! La verdad es que yo tengo un iPhone y cuando lo compré mi primera impresión fué de decepción, casi era más feliz con mi antiguo nokia 5800, precisamente por la filosofia de Apple tan hermética, no voy a negar que es un gran teléfono pero si no fuese por el Jailbreak prefereriría cualquier otro antes que este.
Esperemos que este invento de Samsung de mejores frutos que el intento de Apple, eso si, se lo podrían haber currado más y hacerlo compatible con los sistemas actuales 😛
PD: Felicidades por la Web, la sigo desde que me compre el iPhone hace ya dos añitos casi!
No acabo de ver que dirimas tus razones para decir que ganará el de Samsung. Es más. Yo apostaría a que ninguno ganará. Esto no va a ser un VHS vs. Beta, o un HDDVD vs. Bluray. Cada fabricante usa sus normas. Lo hizo Apple con su AirPlay y ahora lo hace Samsung. Acaso AirPlay no es un protocolo abierto? Acaso Samsung no requiere de un dispositivo intermedio como el AppleTV? Acaso el de Samsung no viene limitadísimo? Yo lo veo una copiada descarada del mismo modelo.
Y repito que no veo tus razones para decir que es mejor la estrategia de Samsung, porque leyendo tu artículo lo primero que pienso es que ambas estrategias son iguales.
Saludos.
A día de hoy son iguales pero mañana Samsung puede integrar de un plumazo (y no dudo en que lo hará) All Share Cast en todas sus televisiones. A día de hoy AirPlay apenas es soportado y los aparatos que lo hacen, son los más elitistas de cada marca.
.
Según tengo entendido (corrígeme si me equivoco), AllShare Cast funciona sobre DLNA mientras que AirPlay va por libre. El problema es que a día de hoy All Share Cast no es soportado por ninguna televisión, lo que ha obligado a Samsung a sacar ese Dongle (así también lo vende como accesorio para el que no quiera comprarse una tv nueva).
.
El tiempo dirá quien lleva razón pero sigo viendo más acertada la postura de Samsung. Pero como digo, es una opinión y ya sabemos el valor objetivo que tienen…
.
Por cierto, estoy de acuerdo en que no se trata de buscar un ganador (Apple no busca eso), yo me refiero a que protocolo estará más extendido con el tiempo. Otra cosa es que Apple nunca lo reconozca y siga con AirPlay sin importarle lo demás, al fin y al cabo, es su ecosistema y hace con él lo que quiere.
Saludos!
Entonces, si no he entendido mal, la única baza de Samsung no es el protocolo en sí, sino que al disponer de un gran número de televisores se extenderá el protocolo rápidamente. Yo opino todo lo contrario. Un protocolo para unir el teléfono o tablet con la tele y ya está? Apple tiene, además, los ordenadores y próximamente su televisor. La grandeza de AirPlay es que todo el contenido multimedia de tu casa (iphone, ipad, ipod, mac, appletv) es compartible entre sí. Tienes a tu disposición en todo momento todo el contenido. Es un ecosistema. Con Samsung veo que no, que sólo es una conexión inalámbrica de un teléfono con el televisor. Veo que se queda a medio camino de nada.
Además me surge otra duda. Este protocolo forma parte de Android? Los de Google no tienen nada que decir? Como imagino que sólo afecta a los Samsung estamos a lo mismo de siempre: mi casa, mis normas. Y al final, lo que hace uno lo copia el otro. Pero misteriosamente se critica a uno y a otro se le ponen laureles. Aún es pronto.
Saludos.
Muy bien por Samsung, gracias a ellos Apple se pondrá las pilas para mejorar el AppleTV. Espero que se pueda actualizar como todos los dispositivos iOS, o exista un jailbrake para mejorarlo, ja! Saludos desde México.
Coincido completamente con nombre. Si el nuevo invento de Samsung requiere un adaptador (al igual que AirPlay necesita al AppleTV), y encima solo tiene una utilidad, no veo la ventaja ni avance por ningún lado. Con el AppleTV, además de poder hacer AirPlay con el 4S, puedo hacerlo con el i4 de mi mujer, con el iPad 2 y con el MacBook Pro (y con cualquier futuro articulo Apple que compre).
Aparte, el AppleTV puedo usarlo como mediacenter sin tener que utilizar el movil u otro dispositivo (con jail y XBMC, y 2 HDDs de 1Gb en Red).
En definitiva, por 200€ (igual o menos de lo que vale cualquier mediacenter decente y con mucha mas utilidad) tengo 2 AppleTVs que me cubren absolutamente todas las necesidades multimedia que pueden existir.
Un ejemplo: si quiero escuchar música desde el homecinema sin tener que encender TV ni nada, solo tengo que darle al Play en el iPhone en cualquier parte de mi casa y listo. ¿Como se hace esto con el sistema de Samsung?.
Se está hablando sobre el futuro de All Share Cast, no de su actual situación. Tú me expones un ecosistema 100% Apple. Ahora te pregunto, si vas a casa de un amigo, ¿cómo ves las fotografías de tu iPhone con una tele con DLNA? En el post hablo de que samsung puede implementar de un plumazo en millones de hogares su tecnología, Apple no.
.
Y eso sin tener en cuenta el dinero, que la opción de Samsung seguro que termina implementada en más teléfonos de todas las gamas.
.
Con samsung y con cualquier teléfono de cualquier marca puedes escuchar la música en tu home cinema sin encender la TV. Sólo hay que comprar un hardware adicional como has hecho tú (véase Apple TV). Con All Share Cast se puede eliminar ese intermediario, sólo hay que dejar que pase el tiempo. De la noche a la mañana no se van a hacer todas las TV compatibles con All Share Cast.
.
Se me olvidaba. Nacho, por tus palabras deduzco que no tienes ni has tenido un AppleTV, y si lo tienes, creo que no le sacas ni un 10% de rendimiento. Por supuesto lo digo con el jail en mente, un proceso que no lleva ni 2 minutos.
No lo tengo porque me parece una estafa, sinceramente. Para el Airplay uso AirServer en el Mac y fuera. Barato barato para conseguir lo mismo.
.
Sinceramente, un reproductor multimedia que no reproduce cualquier formato (cosa que cualquier TV curiosa hace a día de hoy), no merece ser comprado. Con o sin jailbreak. Bien está que me guste Apple y otra cosa es que compremos cualquier aparato que saque al mercado (lanzar un reproductor multimedia que no lee todos los formatos y con resolución capada a 720p tuvo delito no, lo siguiente).
.
Si mañana sale un método antijailbreak 100% (que cada vez cuesta más sacar uno), tu pasarás de usar el 110% del Apple TV a ese 10%. Son las reglas de Apple y a veces parece que se nos olvida confiando ciegamente en la scene.
O yo no me aclaro, o aun no esta claro el funcionamiento de All Share.
¿All Share necesita de dispositivo intermedio o cualquier aparato con DLNA puede recibir contenido y conseguir hacer Mirroring?. Si así fuera, esta claro que el All Share es mucho mas útil.
Esta claro que seria estupendo que el iPhone soportara DLNA nativamente y no depender de iMediashare y similares para hacerlo, pero para tener DLNA nativo no me hace falta un S3. Hay Androides a patadas que lo tienen. Exactamente, ¿que consigue el All Share del S3 que no consiga un DLNA normal y sin falta de comprar nada mas?.
Por lo que creo entenderte, ¿presupones que otros fabricantes incorporaran los protocolos All Share para que los móviles de Samsung funcionen sin falta de comprar cacharros aparte?. No se, puede que tengas razón, pero no veo el motivo por el que LG, Panasonic, Sharp, etc… deberían hacerlo en vez de sacar ellos su propio All Share.
Resumiendo, si All Share no es 100% compatible con DLNA y necesita «extras» para que funcione, sigo sin verle la gran ventaja con respecto del AirPlay, aun a largo plazo. Es mas, hay muchos artículos, sobre todo de sonido, que incorporan AirPlay nativamente.
Respecto al AppleTV, esta claro que depende de las necesidades de cada uno. Estos últimos años me he gastado bastante con media entera, NAS, etc… para intentar tener todo centralizado y poder disfrutar de contenidos en 2 TVs y al final solo lo he conseguido con los AppleTV. Como veras, fueron mi ultima opción y no sabes lo que me arrepiento de ello. Me hubiera ahorrado bastante dinero y tiempo si lo hubiera probado antes.
En cuanto al jail, si algún dia pasa a ser imposible y hay que limitarse a lo que Apple ofrezca, lo venderé todo y cambiare de marca. Mientras tanto, el jail es una realidad, funciona de pm y encima es fácil de hacer como el solo. Lo que funcione o deje de funcionar en el futuro no me preocupa nada. Me preocupa lo que funciona ahora, y de momento estos cacharros de Apple, acorde a mis necesidades, funcionan mejor que bien.
PD: ¿por que gusta tanto a la gente poner negativos en vez de rebatir y aportar información?. Comprendo los negativos cuando se insulta o se trollea, ¿pero por expresar una opinión/información educadamente?.
El juego es el Asphalt 7
Nacho, hay muchas app en iphone ipad, para trasmitir magenes por dnla.
Yo tengo un Galaxy S2 y en verdad que AllShared es tan útil!! en mi caso lo utilizo con un Play Station 3, también lo puedo conectar sin ningún problema a mi PC para compartir contenidos sin necesidad de «Copiar» el archivo, todo mediante la red WiFi, lo uso constante mente en la casa de mis amigos ya que lo único necesario es tener el WiFi y una PC, PS3 o similar, productos con los que casi todos contamos, no necesito que hacer jailbreak ni root ni nada! es de lo mas fácil, y eso difícilmente se logra con los productos Apple, tan simple como eso… Que tiene más futuro? Creo que esta muy claro.
con la PLAYSTATION 3 y el galaxy s3 sin problema para ver fotos, videos y escuchar música de forma inalámbrica
Y con una TV con DLNA de las últimas idem que idem. Tanta tontería de cacharritos.
…
¿con cuantos teléfonos yo que tengo un galaxy s3 puedo compartir cargador ? cientos de modelos… esa es la filosofía, estandarizar. Que samsung no se contagie de apple y apple se aplique un poco en hacer las cosas más compatibles.
Genial si te conformas con reproducir a 720p pero en mi caso, lo he tenido, y he de decir que con jailbreak es casi genial, todo accesible, pero el hecho de estar limitado en potencia, porque a apple le ha dado la real gana pues me molesta mucho. Al final, lo vendi porque no podia ver nada en fullhd y a mi me gusta disfrutar de todo el potencial de mi tv.
es mas, fijate si son cerrados, que incluso en nuevo atv3 aun diciendo q es compatible fullhd, me ponen un puñetero micro a5 con un solo nucleo, la razon? para que cuando le hagan el jail no podamos aprovecharlo con isos br y demas.. me parece despreciable.
por otro lado, me encanta airplay, en la teoria esta genial, en el mac lo uso a veces para poner musica en el comedor gracias a que me gaste 60euros en «activar» airplay en mi reproductor denon avr3311 de 1500euros. en fin, otra jugadita mas de apple y compañia, pero weno, es lo que hay.
ademas, cuando compre el 4S y tenia todavia el atv2 probe el mirroring, y mola, mucho, pero al rato de ver cosas por internet y youtube (unos 20-30 minutos a lo sumo) tuve que irme al iMac porque se habia comido el 50% de bateria.. con lo cual, no lo volvi a usar. Es una buena utilidad, pero ese consumo de bateria es insostenible.
hola yo me compre el s3 todavia no lo tengo en mano pero qeria saber si yo conecto el allshare a mi tv funciona? o qe es lo qe necesito como adicional para qe funcione? qe es dongle externo ? gracias.
me gustaria tener una respuesta clara.
con la PLAYSTATION 3 y el galaxy s3 sin problema para ver fotos, videos y escuchar música de forma inalámbrica
Y con una TV con DLNA de las últimas idem que idem. Tanta tontería de cacharritos.
…
¿con cuantos teléfonos yo que tengo un galaxy s3 puedo compartir cargador ? cientos de modelos… esa es la filosofía, estandarizar. Que samsung no se contagie de apple y apple se aplique un poco en hacer las cosas más compatibles.
sincetamente, apple se va a quedar fuera del juego de nuevo por cabezones, ya se demostró hace muchos años que la política de ser tan exclusivo y exquisito, no sirve para sobrevivir, ahora no esta el increíble rey del marketing steve jobs, y me temo que aunque todavía tienen mucho dinero res cuestión de tiempo de que las compañías chinas y coreanas les aplasten, ya ni si quiera fabrican su propio hardware cómo antes, no se a donde quieren llegar con teléfonos obsoletos y lo único que se les ocurre es auriculares con forma ser oreja, de este modo aguantaran sólo lo que dure la moda.
pues la cuestion es que apple no es fabricante de pantallas de tv pero aun asi es mejor porque los de samsung se ejecutan los diseños que saca primero los de apple y pues de ahi proviene toda la tecnologia de samsung
Pero esta app también sincroniza, por ejemplo, un Galaxy S3 y un Note, de tal forma que terminan siendo dos teléfonos con contenidos idénticos, no?
Y para enlazar el All Share Cast con un televisor Samsung del 2011, necesito comprar un aparatito, no?
A mi me va bien con los dos smartphone, aunque la leve diferencia es que la veo un poco mas manejable con el S3 me refiero a difundir los contenidos multimedia por el televisor, la desventaja es que no puedo hacer nada mas en ese momento de difusion en cambio con mii iphone si puedo estar difundiendo multimedia y a la vez estar escuchando musica, viendo un video o cualquiera otra accion
De lujo pongo una peli on line en mi S3 y lo veo en la tv con allshare cast funciona muy bien…. en mi tv samsung nose el modelo pero tiene allshare cast y screen mirroring una exelente funcion para ver la pantalla del cell en la tv.
yo tenia el iphone 4s pero a lado del samsung 3 es un juguete caro dificil de manejar a la hora de querer ver o compartir datos