Han sido las grandes protagonistas de la Google I/O que hoy se ha iniciado. Se trata del equivalente de la WWDC de Apple, y en ella se presentan las grandes novedades de software (y algo de hardware) que Google irá lanzando a lo largo del año. Allo, una aplicación de mensajería, y Duo, una aplicación para videollamadas, que sustituirán a la sentenciada a muerte Hangouts, la aplicación por la que Google lleva apostando mucho tiempo sin conseguir que despegue frente a sus competidores.
Índice
Allo, una aplicación de mensajería inteligente
La nueva aplicación de mensajería de Google no será un simple WhatsApp, sino que integrará el asistente virtual de la compañía para facilitarte las cosas y no tener ni siquiera que escribir las respuestas. De esta forma si alguien te manda una foto de una mariposa, automáticamente te sugerirá la respuesta «¡Qué bonita mariposa!» entre otras, para que tú puedas simplemente elegir la que más te guste. Cuanto más uses Allo más aprenderá de ti y mejores sugerencias te ofrecerá. Si un amigo te invita a cenar a un restaurante, la aplicación incluso te permitirá realizar la reserva directamente en el mismo, sin salir de ella. No faltarán los emoticono y los stickers, y por supuesto , los bots. Podrás incluso «hablar» tú solo con Allo, así que si un día estás aburrido podrás hasta jugar con Allo.
Duo, videollamadas cifradas
Duo será una aplicación complementaria a Allo, y al igual que esta sus comunicaciones serán cifradas. En este caso se trata de una aplicación para videolalmadas con la peculiaridad de que te ofrecerá una previsulaización de lo que hace tu interlocutor incluso sin que tengas que aceptar la llamada. Por lo demás, pocas novedades más en esta aplicación que Google ha preferido separar de la de mensajería.
En verano para iOS y Android
Ambas aplicaciones han sido presentadas hoy pero no podremos disfrutar de ellas hasta verano, sin fecha exacta de su lanzamiento. Veremos si google es capaz de convencer a los usuarios de abandonar las tradicionales aplicaciones de mensajería y videoconferencia para empezar a usar las suyas, y veremos qué es lo que Apple nos tiene reservado para su WWDC 2016 en este campo.
Sé el primero en comentar