¿Te apetece probar una tienda de aplicaciones alternativa a la App Store en tu iPhone? Existen diferentes alternativas, pero la que te vamos a comentar en esta ocasión utiliza tu ID de Apple. Se trata de AltStore, una tienda alternativa que aparecía en el año 2019 y que, de momento, aún sigue funcionando. Eso sí, te avisamos que vas a necesitar el uso de tu ordenador -Mac o Windows- para llevar a cabo la instalación.
A diferencia del sistema operativo de Android en el que es posible instalar aplicaciones externas a Google Play y la instalación de los archivos APK es mucho más, fácil, en el iPhone esto se complica bastante. Sin embargo, AltStore es realmente una alternativa a la App Store oficial de Apple ya que te permitirá usar aplicaciones que no podrás encontrar en otro sitio.
Índice
Qué es AltStore
En el año 2019 se creaba esta alternativa a la App Store de Apple de la mano de Ridley Testut. En AltStore tienen cabida todas esas aplicaciones que, por la política de Apple, no tienen hueco en la tienda oficial. Asimismo, es una manera que tienen los desarrolladores de lanzar aplicaciones en fases de prueba o finales antes de ser lanzadas en la App Store.
Asimismo, todo lo que vas a encontrar en AltStore es gratuito. Además, no vas a tener que hacer jailbreak a tu iPhone ni nada por el estilo: únicamente deberás seguir los pasos que más tarde te vamos a comentar y la tendrás instalada tanto en tu iPhone como en tu iPad. Por otro lado, una de las grandes ventajas de AltStore es que te permite instalar aplicaciones a partir de archivos IPA -los homólogos de los APK en iOS/iPadOS-. Por lo que tendrás más ventajas añadidas, aunque AltStore también tiene sus limitaciones que más tarde comentaremos.
Instalar AltStore en el iPhone o iPad
Como te hemos comentado, vas a necesitar un ordenador. AltStore es compatible con ordenadores que lleven instalado Windows 10 y posteriores, así como MacOS 10.14.4 o posteriores. Por lo tanto, lo primero será descargarse el software que corresponda con nuestro ordenador:
Instalación de AltServer en MacOS
Ahora es momento de instalar AltServer en tu MacOS para posteriormente poder utilizar AltStore en tu dispositivo Apple -iPhone o iPad-. Y para ello, sigue los pasos siguientes:
- Busca el archivo que has descargado desde la página oficial de AltStore
- Cuando lo localices, cópialo en la carpeta de ‘Aplicaciones’ de tu Mac e inícialo pinchando sobre él
- Ahora, debes habilitar la sincronización WiFi de tu iPhone/iPad en iTunes o en el Finder, dependiendo de la versión de MacOS que estés usando
- Ahora, dirígete a la barra de menú del Mac, pincha sobre el icono de AltServer y selecciona la opción de instalar AltStore.
- Ahora deberías instalar un complemento del Correo. Debería aparecerte un mensaje emergente, pero si no es así, pincha sobre el menú del programa -AltServer- y busca la opción de instalar el complemento de correo
- Ahora introduce la contraseña de tu correo, entra en preferencias de Correo, entra en ‘Administrar complementos’ y marca la opción ‘mailbundle’
- Ahora, acepta y reinicia el correo. Al volver a la aplicación de AltServer debería comenzar la instalación de AltStore en tu dispositivo móvil de Apple
Instalación de AltServer en Windows
Mientras tanto, AltServer también es compatible con Windows –equipos con mínimo Windows 10 instalado-. Y el procedimiento en este caso es diferente a la anterior opción y no necesitarás instalar algún plugin adicional de correo. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Al descargar el archivo, comprobarás que se trata de un archivo comprimido en ZIP. Descomprímelo y ejecuta el archivo setup.exe
- Una vez instalado, conecta tu iPhone/iPad al ordenador y abre iTunes. Activa la opción ‘Sincronización vía WiFi con el dispositivo’
- Ahora, en la barra de menús inferior, busca el icono de AltServer, pincha sobre él, elige la opción de ‘Instalar AltStore’ y selecciona tu dispositivo
- La instalación comenzará pasados unos segundos
- AltServer debería notificarte que AltStore se ha instalado con éxito en tu equipo
AltStore ya instalada en tu iPhone o iPad, ¿ahora qué?
Una vez que tengas instalada la tienda de aplicaciones alternativa AltStore, es momento de usarla. Asimismo, te avisamos que aunque hayas usado el ordenador para su instalación en el dispositivo móvil, no deberás desinstalar AltServer del mismo; deberás renocar los permisos cada 7 días para poder seguir usando las aplicaciones descargadas. Y para ello necesitarás el ordenador.
Para poder darle permisos, únicamente deberás dirigirte a Ajustes>General>VPN y gestión de dispositivos y darle los permisos a la aplicación que corresponda.
Por otro lado, también tendrás un límite de aplicaciones instaladas con este método: 3 apps instaladas contando AltStore. Por lo tanto, se limita el uso a 2 aplicaciones nuevas por dispositivo. Asimismo, una de las mejores partes de AltStore es la posibilidad desinstalar aplicaciones mediante el uso de archivos IPA. Mediante la búsqueda de los archivos por Internet -y siempre vigilando que la descarga es de sitios de confianza-, solamente deberemos entrar en AltStore, pulsar sobre el símbolo ‘+’ y aparecerán los archivos descargados que podrás instalar en tu equipo.
Algunas aplicaciones interesantes con archivos IPA para poder instalar en tu iPhone o iPad
A continuación vamos a dejarte con enlaces a archivos IPA de algunas aplicaciones que nos parecen interesantes y que, por supuesto, no vas a poder acceder a ellas de la manera oficial; es decir: a través de la App Store de Apple.
- GBA4IOS: un emulador de la popular videoconsola portátil de Nintendo Game Boy
- iFile: uno delos gestores de archivos más famosos para iOS
- Fortnite para iOS: aquí encontrarás todas las temporadas hasta la versión 13.40, antes de que se retirase de la App Store
- PopCorn: plataforma para ver series, películas y animes
- DolphiniOS: otro famoso emulador de juegos de Nintendo Wii y Nintendo GameCube
Éstas son algunas aplicaciones en formato IPA que podrás añadir en tu iPhone o iPad usando AltStore instalada en ellos. Asimismo, si crees que existen más aplicaciones interesantes que debemos conocer, no dudes en escribirnos a través de nuestros comentarios y proponernos cuáles son vuestras aplicaciones imprescindibles y comentándonos el porqué.
Un comentario, deja el tuyo
Para jugar emuladores con táctil es lo más complicado, no notar el botón es una sensación tan desagradable….