Hace unos meses Amazon dejó de vender todos los set-top boxes de la competencia más directa, entre los que encontramos el Apple TV y el Google Chromecast ya que al parecer no consiguió llegar a ninguna acuerdo con ambas compañías para que incluyeran de forma nativa su aplicación de vídeo en streaming Prime Video. Respecto a este tema, en las conferencias que está organizando ReCode, el CEO de Apple Jeff Bezos ha sido preguntado por el motivo de no vender seto-top boxes de la competencia.
Vendemos dispositivos Roku, vendemos Xbox, vendemos PlayStation. Estamos contentos de poder vender dispositivos competitivos en Amazon y lo hacemos todos los días. También vendemos termostatos Nest. Cuando vendemos otros dispositivos queremos que nuestro servicio Prime Video este disponible en estos dispositivos tras llegar a un acuerdo beneficioso por ambas partes.
Si no llegamos a un acuerdo, no queremos vender este tipo de dispositivos porque los usuarios que compran en Amazon los compran pensando que Prime Vídeo está disponible en esos dispositivos y no queremos engañar ni enfadar a nuestros clientes hasta el punto de que puedan pensar en devolverlo.
Cuando se le preguntó a Bezzos por si las condiciones aceptables para ambas partes tienen que ver con el 30% de comisión que se queda Apple de todas las suscripciones que se hacen a través de la App Store, Bezos rehusó responder a la pregunta, afirmando que las negociaciones con las fabricantes son privadas. El pasado mes de octubre, Apple Amazon dejó de vender el Apple TV y el Google Chromecast, afirmando que era importante para ellos poder ofrecer su servicio de forma nativa en cada dispositivo que vendieran. En noviembre el ingeniero de Amazon afirmó que estaban trabajando en la aplicación que llegaría al mercado a finales del año pasado.
De momento la aplicación todavía no ha salido para el Apple TV, aunque sí está disponible para una gran variedad de plataformas y sistemas operativos. La aplicación para iOS está disponible para su descarga de forma gratuita sin necesidad de tener contratado el paquete anual Amazon Prime, ya que la compañía de Bezos lanzó una cuota mensual para Prime Vídeo de 8,99 dólares mensuales, que se puede contratar de forma independiente. Amazon Prime está disponible para Android, Fire OS, Amazon Fire TV, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One, Wii, Wii U, televisores y reproductores de Blu-ray LG, Panasonic, Samsung, Sony and Vizio
4 comentarios, deja el tuyo
Que morro tiene el señor Bezos. Ni espero que la app de Amazon vídeo venga de serie en cualquier cosa que compre en Amazon, ni me decepcionaría que no viniera, máxime si en el caso de que me interesara, sería tan sencillo como entrar en la Store a descargarla.
Por cierto, a mitad del segundo párrafo debe ser una errata donde decís que en octubre dejó de vender el AppleTv y el Chromecast.
O_o (El pasado mes de octubre, Apple dejó de vender el Apple TV y el Google Chromecast) apple o amazon ?
Tanto Apple tanto Apple al final pasa lo que pasa.
Gracias. Saludos.
Apple dejó de vender Apple TV… interesante