Hace unos días, los chicos de Amazon lanzaron en Estados Unidos, un servicio de música en streaming completamente gratuito con anuncios, un servicio independiente del que podemos encontrar actualmente a través de Prime Music (Con 2 millones de canciones y gratuito para los usuarios Prime) y Amazon Music Unlimited (servicio de suscripción similar a Spotify y Apple Music).
Según Music Business Worldwirde, parece que los chicos de Jeff Bezos no tienen la intención de detenerse ahí, ya que todo apunta a que para finales de año podría lanzar un nuevo servicio Hi-Fi, un servicio donde la calidad de sonido será mucho más elevada de la que podemos encontrar en cualquier servicio de música en streaming, y que sería similar al que nos ofrece actualmente Tidal y Deezer.
Si finalmente se confirma este lanzamiento, este movimiento lo situaría por encima de Apple Music y Spotify en cuanto a calidad de audio, servicios que todos los trimestres están ganando un gran número de suscriptores.
Según esta información, Amazon está en conversaciones con un gran número de propietarios de derechos de autor para lanzar este servicio en Alta Fidelidad. De momento, parece que una de las grandes ha aceptado y licenciará su catálogo a este servicio.
Este servicio, según apuntan las mismas fuentes, podría tener un precio de 14,99 dólares mensuales. Actualmente tanto Deezer como Tidal son los dos únicos servicios de música en streaming que ofrecen esta calidad de sonido y lo hacen a un precio de 19,99 dólares mensuales.
Es más que probable que el precio al que Amazon podría ofrecer este servicio, será siempre y cuando seamos usuarios de Prime, suscripción que actualmente también reduce el precio de su servicio de música en streaming a 7,99 dólares.
Apple siempre ha estado muy ligado a la industria discográfica en los últimos años, gracias a iTunes, por lo que llama especialmente la atención que a día de hoy hayan aparecido rumores acerca de la posibilidad de que pueda ofrecer un servicio de música en streaming Hi-Fi, al igual que Spotify, pero siendo un mercado tan reducido, es probable que no les compense los esfuerzos que puedan dedicarle.
Sé el primero en comentar