Probamos los nuevos Sonos Ace, la apuesta de Sonos para incorporarse al complicado mundo de los auriculares compitiendo directamente con las marcas más tradicionales del sector. Calidad de sonido superior, buenos acabados y materiales, y un as bajo a manga para diferenciarse del resto.
El mercado de los auriculares no es un paraíso, sobre todo cuando hablamos de la gama más premium de auriculares inalámbricos. Marcas como Sony y Bose llevan años dominando una categoría en la que sólo Apple se ha conseguido introducir con éxito. El listado de marcas que lo intentaron y no consiguieron los resultados esperados (o fracasaron estrepitosamente) es enorme. La apuesta de Sonos de introducirse en este mercado es, por tanto, muy arriesgada, y para poder conseguir el éxito esperado no le basta con presentar un producto de calidad, debe incorporar algo diferente a los demás, algo que la haga especial y que haga que el usuario no opte por las apuestas seguras de las marcas de siempre. ¿Lo conseguirá con estos Sonos Ace? El tiempo lo dirá, pero los ingredientes, de momento, prometen.
Características
- Auriculares circumaurales
- Driver Dinámico 40mm
- Peso 312 gramos
- Conectividad Bluetooth 5.4 Multipunto
- Qualcomm Snapdragon Sound AptX (sólo Android)
- Sonido espacial (Dolby Atmos)
- Seguimiento de cabeza
- Detección de uso (autoPlay y Pause)
- Cancelación activa de ruido (ANC)
- Modo Aware (transparencia/ambiente)
- TV Swap (transferencia de sonido de la TV) y Sonos TrueCinema (próximamente)
- Conexión USB-C
- Autonomia 30 horas (ANC activa), carga rápida (3 minutos equivalen a 3 horas de uso)
- Estuche de transporte semirrígido con estuche para cables
- Cable USB-C a USB-C y USB-C a Jack 3,5mm
Los Sonos Ace son unos auriculares inalámbricos de primer nivel, y se nota desde el momento en el que abres la caja. Incluir un estuche semirrígido para transportarlos y los cables USB-C y jack 3,5mm es todo un detalle, como el pequeño estuche para los cables que se une magnéticamente al estuche principal. No estamos acostumbrados a que se incluyan accesorios al comprar productos, y se agradece el detalle, sobre todo porque el estuche no es la típica bolsita de tela.
Sonos ha decidido utilizar principalmente plástico para sus auriculares, pero eso no tiene por qué ser malo, ni mucho menos. El plástico es de buena calidad y gracias a él los auriculares son más ligeros que, por ejemplo, los AirPods Max. Excelentes acabados, almohadillas de viscoelástica en los auriculares y diadema, tamaño adaptable perfecto para todas las cabezas con los extensores de acero en acabado cromado par el modelo blanco y negro para el modelo negro. Son unos auriculares tremendamente cómodos, y lo esta diciendo alguien con una cabeza de tamaño XL al que los auriculares suelen quedar muy justos. He llevado estos auriculares durante horas, y lo único que he notado estos días de verano es que dan calor… obvio, pero nada de cansancio ni molestias. Por cierto, la autonomía de 30 horas es una maravilla que te permite usarlos durante una semana de forma intensiva sin tener que recargarlos, así que para viajes son extraordinarios.
Sonos se ha inspirado en los AirPods Max para algunas cosas de sus auriculares. Su diseño ciertamente los recuerda, pero el sistema magnético para sus almohadillas es claramente una copia de los auriculares de Apple. Las almohadillas tienen mallas de diferente color para cada auricular, y ponerlas y retirarlas es súper sencillo para poder limpiar los auriculares. Los imanes están colocados de tal forma que no puedes poner la almohadilla derecha en la izquierda, así que no hay posibilidad de error. Y cuando se terminen desgastando del uso, pues compras otras y las sustituyes en un segundo, sin adhesivos ni nada similar.
Para los controles han optado por la decisión acertada: botones físicos. No me gustan los controles táctiles, sobre todo en productos tan grandes. Sé que muchos no estarán de acuerdo, porque unos controles táctiles permiten un diseño mucho más «limpio» y pueden incluso dar un aspecto más premium, pero la usabilidad no es ni mucho menos la misma que la que ofrecen unos botones de toda la vida. Tenemos un botón en el auricular derecho que pulsamos para controlar la reproducción y deslizamos para controlar el volumen, y otro para controlar la Cancelación de ruido y modo Aware, además del control por voz. En el izquierdo el botón de encendido y el conector USB-C. El botón de control principal es también el que usaremos para la función TV Swap, de la que hablaremos más adelante.
Conectividad y sonido
Estamos ante unos auriculares Bluetooth, así que no hay sorpresas en este apartado. Son compatibles con Bluetooth 5.4, y si somos usuarios de Apple aquí se acaba la cosa. Si tenemos un teléfono Android podemos continuar diciendo que podemos escuchar audio sin pérdidas gracias al códec Qualcomm Sound AptX, siempre que nuestro teléfono sea compatible, claro. Si los usuarios de Apple queremos hacer uso del audio sin pérdidas tenemos que usar cable. En el caso del iPhone 15 podemos utilizar el que trae en la caja, si no, tendremos que utilizar algún adaptador para el conector Lightning. La conexión multipunto te permite añadir dos dispositivos que se conectan de forma simultanea a los auriculares, por lo que no tendrás que cambiar de uno a otro, será algo automático según dónde inicies la reproducción.
Personalmente no soy capaz de notar diferencias sustanciales entre la conexión inalámbrica y mediante cable con mi iPhone 15 Pro Max y haciendo uso de Apple Music en calidad máxima. El sonido de estos auriculares es muy equilibrado, quizás demasiado para mi gusto. Después de probar mucho he conseguido una ecualización a mi gusto, con unos bajos algo reforzados. El sonido es realmente detallado, puedes diferencias perfectamente instrumentos, y las voces son muy cristalinas. Ademas de la ecualización puedes optar en la aplicación por el modo «sonorídad» que aumenta bajos y agudos a volúmenes bajos. Puedes disfrutar de un sonido espectacular sin reventarte los oídos. Estos auriculares están al nivel sonoro de la competencia, un mérito que hay que reconocerle para ser su primer producto. En cuanto al Dolby Atmos y el seguimiento de cabeza, para quien le guste en la música.. perfecto. No es mi caso.
Además de la calidad sonora hay que hablar de su Cancelación de ruido y el modo Aware. La primera esta a muy buen nivel, para mi por encima de la de los AirPods Max, auriculares que llevo mucho tiempo usando y a cuyo sonido estoy muy acostumbrado. Consiguen aislarte muy bien del exterior, y el sonido no se ve afectado, detalle importante. Pero donde más me han sorprendido es en el modo Aware, como Sonos denomina a su modo ambiente, en el que puedes escuchar todo lo que ocurre a tu alrededor, porque son los auriculares que más se acercan a los AirPods Max o Pro 2, y eso sí que es destacable. El sonido que recibes es realmente claro y natural, lejos del sonido metálico que la mayoría de auriculares ofrece en este modo.
TV Swap, la diferencia
Con un ecosistema tan bien definido como el de Sonos, todos esperábamos que sus auriculares se aprovecharan de él, y Sonos ha cumplido nuestros deseos con una funcionalidad que sólo puedes utilizar si ya tienes altavoces de Sonos en casa. En concreto deberás tener un sistema de cine en casa compuesto al menos por una Sonos Beam, Beam 2, Ray o Arc. De momento sólo funciona con la Sonos Arc, su barra de sonido más premium, pero ha prometido que el resto de barras serán compatibles en breve. El funcionamiento es muy simple: estás viendo tu televisión y escuchándola a través de tu barra de sonido Sonos, oyes tus auriculares, pulsas un botón y automáticamente el sonido se transfiere a los auriculares. Así de simple, así de fantástico.
En las primeras reviews pude leer quejas sobre la inestabilidad de la conexión, con cortes de audio o directamente interrupciones y fallos al querer conectarte. La verdad es que a mi no me ha ocurrido, he podido disfrutar de esta funcionalidad y me encanta. También es verdad que los auriculares han recibido un par de actualizaciones durante este tiempo que pueden haber corregido esos posibles fallos. Y la cosa promete mejorar, porque el sonido TrueCinema que simula un sistema 7.1 en tus auriculares aún no está disponible. Es otra promesa de Sonos para un futuro cercano que espero con muchas ganas porque si ya disfruto del sonido de mis películas y series con los Sonos Ace, no me puedo imaginar cómo será cuando llegue esta funcionalidad. Curiosamente esta funcionalidad hace uso de la conexión WiFi de los Sonos Ace (sí, WiFi, no es un error), que únicamente sirve para esto. ¿Podrían llegar más integraciones con los altavoces Sonos en un futuro como la transferencia de música? No estaría nada mal.
Aplicación Sonos
La aplicación de Sonos ha sido renovada hace poco, con opiniones diversa como siempre que hay cambios. Personalmente me gusta más la nueva app una vez superado el periodo de adaptación a la nueva interfaz y navegación por la misma. Pero al empezar a utilizar mis Sonos Ace tengo que admitir que estuve algo confundido con su funcionamiento. Hasta ahora siempre que usaba mis altavoces Sonos tenía dos opciones: abrir Apple Music y pasar la música por AirPlay o abrir la app Sonos y reproducir la música desde ella, y esta última opción es la que generalmente uso. Por ello intente hacer exactamente lo mismo con los auriculares, pero no es posible. Tiene todo el sentido, ya que son unos auriculares Bluetooth así que no pueden reproducir música directamente desde internet, que es lo que hace la app Sonos con sus altavoces. Debes usar tu aplicación de música (Apple Music, Spotify, Tidal…) y reproducirla en tus auriculares Sonos como en cualquier otro auricular Bluetooth.
Desde la app podemos configurar aspectos como la ecualización, TV Swap, la detección de oreja o las conexiones multipunto, además de instalar las actualizaciones de firmware que vayan lanzándose. Hecho eso y con los auriculares ya configurados a tu gusto, puedes olvidarte de la aplicación. Las opciones que ofrece para personalizar son suficientes, pero echo de menos poder personalizar la cancelación de ruido o el modo ambiente, o poder guardar diferentes perfiles de ecualización para diferentes contenidos que reproduzca en ellos.
Opinión del editor
Los nuevos Sonos Ace están a la altura de las expectativas por calidad de sonido, materiales y acabados. La firma sonora es la que podemos esperar de un producto Sonos, su cancelación de ruido está a la altura delo que podemos pedirle a un producto de este precio y el modo ambiente (Aware) esta sólo un poco por debajo del que ofrecen los AirPods Max, lo cual no es poca cosa. Su comodidad, excelente autonomía y el modo TV Swap que te permite disfrutar del contenido de tu televisor con sólo pulsar un botón son los puntos diferenciales, siempre que ya seas usuario de Sonos, por supuesto. El único «pero» que se les puede poner es el hecho de que haya aún características que sean promesas y no realidades, pero eso es algo que el tiempo solucionará. Por su precio, 499€ en Amazon (enlace) son una excelente opción para quienes busquen unos auriculares inalámbricos que estén entre los mejores.
Pros
- Muy cómodos
- Excelente autonomía
- Sonido de gran calidad
- Ecualización personalizada
- Función TV Swap pulsándooslo un botón
- Conexión multipunto
- Funda de transporte y cables incluidos
Contras
- Escasa integración con altavoces Sonos