El otro día os anunciábamos que Zeptolab había publicado (¡al fin!) su prometido juego en la App Store: Cut the Rope 2. Este juego se caracterizaba por tener nuevos personajes que acompañaban a Om Nom en su aventura: derrotar a las malvadas arañas que roban sus caramelos. He de decir que ya tengo en mi dispositivo Cut the Rope 2 y, me ha sorprendido bastante porque veo que el diseño de los escenarios es un poco más moldeado que en el anterior juego de la misma saga. Además, los nuevos mecanismos para hacer que el monstruito consiga su caramelo son completamente nuevos y nunca los hemos visto en ningún juego de la saga Cut the Rope. En Actualidad iPad queremos que antes de comprar un juego sepáis de qué calidad es y si merece o no la pena… Desde esta introducción, voy diciendo que es un juegazo y que merece mucho la pena.
Cut the Rope 2 ofrece 5 escenarios diferentes
Índice
Los mundos disponibles en Cut the Rope 2 (y sus Nommies)
Como siempre, el juego está dividido en mundos y dentro de cada mundo hay una serie de niveles que cada vez se van complicando más. ¿Cómo se estructura Cut the Rope 2 en cuanto a mundos?
- Bosque
- Dique de arena
- Basurero
- Parque de la ciudad
- Subterráneo
En cada mundo nos encontramos con diferentes personaje, los Nommies, con multitud de poderes que ayudarán a Om Nom a recibir su caramelo.
Todos estos mundos no están disponibles según descargamos el juego, sino que cuantas más estrellas consigamos en cada nivel tendremos más posibilidades de abrir el siguiente mundo (cada mundo vale una serie de estrellas que se ganan jugando a los niveles propuestos).
El diseño: ¡el mejor!
No hay mucho que decir en cuanto al diseño de Cut the Rope 2 ya que es casi idéntico al de su antecesor: Cut the Rope.
- Pantalla principal: Tenemos el logo del juego además de nuestro amigo Om Nom junto con los tres botones principales: tienda, vídeos y niveles. Además, nos encontramos con una mariposa que está revoloteando por el parque y, una característica nueva: podemos interactuar con nuestro personaje.
- Elección de mundo y niveles: Como su antecesor. Tenemos un scroll con los escenarios y una pequeña ilustración de este y por último, en el interior de cada mundo nos encontramos con los niveles y las estrellas que hemos conseguido en cada uno de ellos.
- Al jugar en los niveles: En el fondo nos encontramos con el escenario en el que nos encontremos (mundo) y el resto son peculiaridades de cada nivel.
Personalmente, es el juego que más me gusta de Zeptolab en cuanto a diseño ya que hay muchas novedades como por ejemplo: reflejos, nuevos elementos interactivos…
La dificultad del juego con las nuevas misiones
Una novedad dentro de Cut the Rope 2 es el número de niveles, que asciende a 360 pero además no solo hay esos niveles, sino que hay nuevos niveles denominados como: misiones. Necesitamos un determinado número de estrellas (y tréboles) para acceder a estas misiones.
Pero además no solo tendremos estos niveles «misión» sino que tenemos también la posibilidad de conseguir medallas en cada nivel. La dificultad de Cut the Rope 2 es elevada (tras haber probado el resto de Cut the Rope de Zeptolab) y por lo tanto, acceder a todos los mundos es cada vez más difícil y lograr las medallas de cada nivel… ni te cuento (así que, no pierdas la paciencia y sigue pensando en cómo conseguir todas las estrellas en el menor tiempo posible).
El precio: regalo de reyes
Y por último, una de las cosas que más me sorprendieron de Cut the Rope 2 es su precio que se sitúa en 0,89 euros en la App Store. En mi opinión, es un juego muy bueno que puede valer incluso más de lo que Zeptolab lo ha puesto en la App Store. Si lo que buscas es un juego para pensar y que tenga muchas horas de juego… ¡Cut the Rope 2 es tu juego!
Nuestra valoración
Más información – Cut the Rope 2: lanzado oficialmente en la App Store
2 comentarios, deja el tuyo
Buenisimo que el analisis sea explicar los botones de la pantalla jajajaja ¡me parto! Como web de humor involuntario no teneis precio!!!
Puedes partirte lo que quieras, pero intento explicar cómo Zeptolab ha mejorado el diseño de sus pantallas, de los botones y en general, todo su juego.
Además, no solo puedes quedarte en los botones, sino que puedes seguir leyendo donde pone: «precio», «mundos» y el resto de apartados que hemos redactado
Saludos y Felices fiestas!!
Angel
Editor de Actualidad iPad