Sonos ha actualizado su altavoz más pequeño pero con prestaciones equiparables a las de sus hermanos mayores. Los altavoces portátiles siguen teniendo un líder indiscutible, y este Sonos Roam sigue a distancia de sus competidores.
Índice
Características
Cuando hablamos de altavoces portátiles generalmente asumimos carencias respecto a los altavoces «enchufados», sin embargo Sonos ha conseguido romper esos prejuicios con un altavoz pequeño, portátil y resistente, pero que a la vez dispone de una calidad de sonido y unas prestaciones superiores a sus competidores.
- Conectividad WiFi 802.11a/b/g/n/ac de 2,4 o 5 GHz
- Conectividad Bluetooth 5.0
- AirPlay 2
- Peso 430g
- Certificación IP67 (agua y polvo)
- Batería integrada con hasta 10 horas de autonomía
- Conexión USB-C (cable de carga incluido)
- Carga inalámbrica compatible con cargadores Qi
- 2 amplificadores digitales H, un altavoz de medios y un tweeter
- True Play automático, Sound Swap (envío de sonido a otros altavoces Sonos con un botón)
- Matriz de micrófonos de alto alcance para control por voz y True Play
- Compatibilidad con asistentes virtuales (Alexa, Google y Sonos)
Sonos Roam es un altavoz para usarse en cualquier situación, y para ello cuenta con resistencia a caídas y al agua, pudiendo aguantar incluso una inmersión en agua a 1 metro de profundidad durante 30 minutos como máximo, así que no tendrás ningún problema con las salpicaduras o incluso con una caída ocasional a la piscina. La parte externa no cuenta con ningún tipo de parachoques, así que aunque el altavoz seguirá funcionando, dependiendo de la superficie en la que caiga deberás esperar algún tipo de daño en la parte exterior.
Con la misma filosofía de usarse en cualquier situación, contamos con conectividad WiFi y Bluetooth. Para sacar el máximo provecho de su sonido lo más recomendable es usarlo mediante WiFi. Gracias a estar siempre conectado a internet podrás usar el altavoz sin necesidad de tu iPhone para nada, dándole órdenes al asistente virtual que hayas configurado. También podrás pasar cualquier sonido de tu iPhone, iPad o Mac mediante AirPlay 2, con todas las ventajas que eso ofrece, como el poder emparejarlo con otros dispositivos, o el multiroom.
El Bluetooh te da la versatilidad de poder usarlo en cualquier lugar, aunque no tengas ningún tipo de conexión WiFi disponible. Cambiar del WiFi al Bluetooth es tan simple como pulsar el botón de encendido, y un LED situado en la parte superior pasará de blanco (WiFi) a azul (Bluetooh) permitiéndote conocer en cada momento qué tipo de conexión está utilizando.
En la parte superior nos encontramos con los controles físicos para poder controlar la reproducción, el volumen y activar o desactivar el asistente virtual, con un botón dedicado a ello como es común en todos los altavoces inteligentes de Sonos. Su tamaño compacto y su diseño en forma de prisma triangular con los bordes muy redondeados lo hacen fácil de llevar a cualquier lugar, y poder colocarlo en vertical y en horizontal es también my cómodo.
Configuración con Sonos app
La configuración del altavoz es muy sencilla siguiendo los pasos de la aplicación Sonos (enlace). si encendemos el altavoz y abrimos la aplicación, automáticamente nos aparecerá en ella la posibilidad de añadirlo a nuestro sistema de sonido Sonos. Los pasos de configuración te ocuparán un par de minutos, y tras terminar tendrás tu Sonos añadido a tu red, con el asistente virtual configurado y listo para funcionar. En este altavoz no hay que configurar el Trueplay, ya que lo hace automáticamente. Esta funcionalidad permite adaptar su sonido a la ubicación en el que lo coloques, para lo que hace uso de la matriz de micrófonos que tiene incluida.
Sonos dispone de una aplicación muy completa con la que podemos configura nuestros servicios de música en streaming y controlarlos desde ella, además de poder ecualizar el sonido del altavoz y configurar otras características del mismo. Si quieres puedes prescindir de ella una vez configurado, porque al ser AirPlay 2 todos sus controles están integrados en el sistema y desde tu reproductor de Apple Music o Spotify podrás manejar el sonido de tu altavoz perfectamente, así como combinarlo con otros altavoces compatibles con AirPlay 2, sean de la marca que sean.
Asistentes virtuales
No es muy común que los altavoces portátiles dispongan de asistente virtual integrado, pero este Sonos Roam es la excepción. Podrás instalar el nuevo asistente de Sonos, o los asistentes Alexa y Google. La integración de Apple Music con Alexa hace que aunque no tenga Siri puedas hacer uso de los servicios de Apple sin ningún problema, y podrás controlar tu música y hacer peticiones con tu voz, como si fuera un HomePod. También podrás hacer otras peticiones a Alexa relacionadas con la domótica, o escuchar noticias, la predicción del tiempo… como si fuera un Echo pero con una calidad de sonido muy superior.
¿No quieres usar los asistentes virtuales? Pues no te preocupes porque dispone de un botón que te permite desactivar los micrófonos con un sólo toque. Para activarlo deberás pulsar el mismo botón, una forma my cómoda de usar los asistentes cuando los necesites pero no sentirte escuchado permanentemente.
Calidad de sonido
El Sonos Roam tiene un sonido realmente bueno teniendo en cuenta su tamaño. Los bajos son bastante prominentes, algo que se agradece mucho en el exterior donde no hay paredes para que reboten, pero sin olvidarnos de los medios y los agudos. Sin la más mínima duda es el mejor altavoz portátil en calidad de sonido que puedes encontrar en el mercado con este tamaño. El Sonos Move tiene una calidad de sonido superior, sin duda, pero aunque también es portátil tiene un tamaño mucho mayor, es más pesado y sobre todo, más caro.
A esta calidad de sonido intrínseca hay que añadir otras funciones que le dan mayor ventaja respecto a sus competidores. Ser un altavoz Sonos significa que pasa a formar parte de toda la red de altavoces de la marca que tengas en casa, y que puedes emparejarlos con todos ellos a tu antojo. De forma similar, tener AirPlay 2 significa que puedes emparejarlo con otros altavoces AirPlay 2, sean de la marca que sean. Lo más recomendable, si queremos emparejarlo con otro altavoz, es hacerlo con uno de sus mismas características y para ello el emparejamiento con otro Sonos Roam es muy fácil pulsando el botón Play durante unos segundos en ambos altavoces. Conseguimos un sonido estéreo que permite rellenar cualquier habitación de tamaño moderado.
También disponemos de la función Sound Swap, para poder enviar el sonido de nuestro Sonos Roam a otro altavoz Sonos sin tener que usar el móvil. Si mantienes pulsado el botón Play en tu Sonos Roam durante unos segundos el sonido seguirá escuchándose en el altavoz Sonos más cercano, tan fácil y tan cómodo como parece. Escuchas música en el salón, pasas el sonido a tu Sonos Roam para irte a la piscina, y al volver lo vuelves a pasar a tu Sonos del salón. La tecnología al servicio de nuestra comodidad.
Base de carga inalámbrica
Sonos Roam se puede recargar mediante el cable USB-a a USB-C que hay en la caja, aunque no hay ningún adaptador para enchufe incluido. También puedes usar cualquier base de carga inalámbrica Qi que tengas en casa, gracias a su compatibilidad con este tipo de cargadores. El LED inferior se ilumina en naranja cuando empieza a cargar, para apagarse unos segundos después. ¿Quieres usar una base de carga específicamente diseñada para este Sonos Roam? La tienes.
La base tiene la misma forma que el Sonos Roam, para formar un conjunto en perfecta armonía, además se une de forma magnética a la misma. Está disponible en color blanco y negro, no en el resto de colores del Sonos Roam (azul, verde y naranja). La buena noticia es que queda muy bonita en nuestro Sonos Roam, además de que incluye el adaptador de corriente. La mala noticia es su precio: 49€.
Opinión del editor
Sonos ha actualizado su altavoz más portátil con nuevos colores manteniendo sus características que lo han convertido en la referencia absoluta en este segmento. Por calidad de sonido, por prestaciones, por integración con el sistema Sonos, por posibilidad de uso de asistentes virtuales y por diseño, no hay competidor posible. Lo tienes disponible en la web de Sonos por 199€ (enlace) en todos los colores. La base también la puedes comprar en su web (enlace) por 49€.
Pros
- Conectividad WiFi y Bluetooth
- Portátil y resistente
- Asistente virtual integrado
- Calidad de sonido superior
Contras
- Precio elevado, aunque lo vale
Sé el primero en comentar