Análisis del teclado Brydge para iPad: simplemente espectacular

El teclado ya se ha convertido en un accesorio prácticamente imprescindible para la mayoría de usuarios de iPad, y hoy probamos uno de los mejor valorados por los expertos: el teclado Brydge para iPad Air y Pro de 10,5 pulgadas.

¿Un iPad o un portátil?

La idea de Brydge a la hora de crear su famoso teclado estaba bien clara: darle al iPad un aspecto similar al de un MacBook. Para ello han utilizado los mismos materiales y el acabado anodizado que Apple. El teclado Brydge está fabricado en aluminio, lo cual le da una enorme robustez y sensación de solidez al cogerlo, a la vez que hace que el peso no sea excesivo. Los 520 gramos de peso permiten el transporte de todo el conjunto sin problemas y a la vez permiten que el teclado soporte el iPad con cualquier grado de inclinación.

Brydge ha conseguido un diseño de su teclado que prácticamente es idéntico al del propio iPad que soporta, de manera que os podéis imaginar perfectamente cómo quedará el conjunto cerrado, porque es como si pusieras un iPad frente a otro y los unieras. El grosor del teclado es de 6.8mm, y el del conjunto iPad-teclado es de 1.27cm. Unas gomas en la parte que contacta con la pantalla del iPad evita que se pueda dañar, a la vez que los topes de goma de la base le dan adherencia en cualquier superficie.

El sistema con el que acoplamos el iPad es curioso y ha caracterizado a Brydge desde sus primeros modelos de teclado: dos pinzas que a su vez hacen de bisagras permiten poner y quitar el iPad de forma bastante rápida y sencilla, pero a la vez dan un buen agarre que evita que el teclado o el iPad se pueda separar accidentalmente. Las pinzas se pueden «apretar» para que agarren mejor, pero en mi caso no ha sido necesario. Una suave goma que las recubre por el interior hace que el aluminio de nuestro iPad esté protegido. El sistema de bisagra permite poner el iPad y teclado en 180 grados, ideal para usar el Apple Pencil.

El precio que hay que pagar con este sistema de anclaje es que la protección de nuestro iPad es mínima. Esto no es un problema en mi caso, que siempre lo llevo en una bolsa o mochila, pero para los que estén acostumbrados a llevarlo en la mano puede que lo vean un inconveniente.

Conectividad y autonomía

Brydge ha optado por no hacer uso del Smart Connector de nuestros iPad, lo cual significa que debe usar el bluetooth y una batería propia para que sus teclados funcionen. Tampoco eso debe preocuparnos porque la verdad es que la autonomía del teclado Brydge es de 12 meses con un uso moderado (unas dos horas diarias) así que ni siquiera deberemos preocuparnos de llevar un cable microUSB (esperamos el USB-C en próximas versiones).

La conexión Bluetooth es estable y fácil de configurar, y únicamente deberemos conectarlo la primera vez que lo configuremos, a partir de ahí la conexión será automática al encenderlo. Nuestro iPad se apagará cuando cerremos el conjunto, y el teclado además se apaga cuando no se utiliza durante un tiempo. Por supuesto, que conectemos el teclado por Bluetooth no significa que no podamos conectar más dispositivos. Funcionan perfectamente el teclado, Apple Pencil y un ratón a la vez.

Un teclado de gran nivel

Brydge ha conseguido un teclado fabricado con materiales de calidad y con un diseño que convierte nuestro iPad en un MacBook, pero esto no serviría de nada si lo más importante fallara. Pero tranquilos que eso no ocurre, porque la calidad del teclado está a la altura de lo que se merece un iPad. Las teclas son un poco más pequeñas que las de un teclado convencional, pero eso es algo que olvidas en cuanto llevas unos minutos escribiendo en ellas. Su recorrido al teclear es algo mayor que en el teclado de Apple, lo cual gustará a muchos.

Por supuesto dispone de retroiluminación, algo fundamental para cualquier teclado, y es regulable con tres intensidades de brillo que podemos controlar desde el mismo teclado con un botón dedicado. Incluso podemos apagarla si queremos ahorrar batería. La retroiluminación se apaga tras unos segundos sin escribir. También es importante un detalle: el teclado está en español.

Al analizar el Magic Keyboard de Apple algo que eché de menos fueron los botones especiales, y en este teclado están presentes, un gran punto a su favor. Botón de inicio, para controlar el brillo, volumen y reproducción, para mostrar u ocultar el teclado en pantalla e incluso para invocar a Siri. Todas estas funciones tienen un botón especialmente dedicado, por lo que casi que no tendremos que tocar la pantalla de nuestro iPad para casi nada si además añadimos un ratón al conjunto.

Opinión del editor

El teclado Brydge 2.0 para iPad Air y iPad Pro 10,5 pulgadas tiene todo lo que se le puede pedir: buena calidad de materiales, buenos acabados, tecleo cómodo, retroiluminación, botones con funciones especiales y una excelente autonomía. Si a esto añadimos un excelente precio de 69,99€ en Amazon (enlace) no podemos más que recomendarlo para cualquiera que busque un teclado con una excelente relación calidad-precio.

Teclado Brydge para iPad
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
69,99
  • 80%

  • Diseño
    Editor: 90%
  • Teclado
    Editor: 90%
  • Acabados
    Editor: 90%
  • Calidad-Precio
    Editor: 100%

Pros

  • Calidad de materiales y acabados
  • Autonomía 12 meses
  • Retroiluminación
  • Teclas con funciones especiales

Contras

  • Escasa protección al iPad

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.