Cualquier usuario de dispositivos móviles que sea preguntado sobre qué mejoraría en ellos seguro que incluye entre sus respuestas la duración de la batería. Se trata de uno de los principales puntos negativos, sobre todo en los smartphones, aunque también en portátiles y tablets. Y lo peor de todo es que apenas se ha avanzado nada en los últimos años, más bien al contrario. Tenemos nuevos dispositivos móviles más potentes, con más prestaciones, y como mucho conseguimos que la batería dure lo mismo que en los dispositivos más antiguos. Una nueva patente publicada hoy habla de un nuevo sistema que Apple quiere utilizar para mejorar la gestión de la batería que hacen sus dispositivos móviles.
La patente describe un sistema que analiza tus costumbres en el uso del dispositivo, estima el tiempo hasta la próxima carga valorando si el dispositivo dispone de energía suficiente para ello. En el caso de que no haya suficiente batería según sus cálculos, el sistema desactivará funciones que crea que no son necesarias en ese momento para ahorrar batería. El sistema además memorizará los «lugares de carga» más frecuentes usando los sistemas de localización del dispositivo. En función de tu localización y del tiempo hasta el próximo lugar de carga podrá hacer cálculos sobre el tiempo necesario hasta que puedas conectar tu dispositivo a la red.
El sistema además permitiría cierta personalización, permitiendo al usuario introducir datos que permitan una mejor gestión del consumo de batería. ¿Qué tal un sistema de perfiles de usuario que te permita cambiar rápidamente las funciones activas del dispositivo? Desactivar red de datos en casa y en el trabajo cuando tengas conexión WiFi, o desactivar el WiFi cuando estás en la calle usando la conexión de datos es una de las opciones más básicas que se podrían implementar y que seguro conseguiría añadir algunos minutos de autonomía.
Más información – Google presenta el nuevo Nexus 7. El iPad Mini Retina ya tiene rival.
Fuente – AppleInsider
Sé el primero en comentar