Los datos del estudio de Blanco Technology Group provienen del uso de los dispositivos realizado en el primer trimestre de 2016, lo que coincide con los meses de Enero, Febrero y Marzo. Durante ese periodo de tiempo, Android tuvo una tasa de fallo del 44%, mientras que los dispositivos iOS tuvieron un tasa de fallo del 25%. ¿Qué marca Android es la que más fallo experimenta? Pues el enemigo íntimo de Apple: Samsung.
Me parece importante mencionar que el tanto por cien de la tasa de fallo de un sistema operativo de este estudio no tiene nada que ver con la cantidad de dispositivos que hay en el mercado. Si iOS tuviera una tasa de fallo del 25% con menos del 15% de cuota de mercado mundial, sería iOS el que fallara mucho, muchísimo más que Android.
Samsung es la marca Android que más falla
En total, los dispositivos que más fallan son los Samsung. El Galaxy S6 tiene una tasa de fallo del 7%, mientras que el Galaxy S5 falla en un 6% de su uso. También con un 6% está el Lenovo K3 Note, y le siguen el Motorola MotoG con un 5% y el Samsung S6 Active con un 4%, por lo que Samsung tiene 3 dispositivos en este Top Cinco. Los iPhone que más fallaron durante el primer trimestre de 2016 fueron el iPhone 6 y el iPhone 5s, aunque en lo general tuvieron una tasa de fallos menor que la de los dispositivos Android.
En mi opinión, que los teléfonos Samsung estén entre los primeros que más fallan es un claro síntoma de que Android puede fallar más cuanto más se modifica el software original. Conozco a gente que directamente etiqueta de «cáncer» (alguno llama «Galaxy Lag» a la Galaxy Tab) a TouchWiz, la capa que usa Samsung en sus dispositivos móviles. También es importante mencionar que las aplicaciones que más usamos no las suelen desarrollar los creadores de un sistema operativo, por lo que gran parte de la culpa de estos resultados la pueden tener los desarrolladores de aplicaciones, no Google o Apple.
Yo ya digo que me parecen tasas de fallo muy altas, tanto que me hace mantenerme escéptico. ¿Qué opináis vosotros?
2 comentarios, deja el tuyo
Pues yo con iOS estoy contento pero tengo desde hace dos meses un MacBook Air de 13″ y se me ha colgado muchas más veces que el Windows, menos mal que no era en directo porque si me llega a pasar en directo reviento el portátil ahí mismo.
Me da mucho gusto ver que el debate entre fans de Android e IOS cada vez es menos cruento. Parece ser que hay un reconocimiento de los aciertos y fallos de cada uno de los sistemas. Sin duda hay una enorme evolución hacia mejor de parte de Android y una ralentización en IOS, tanto así que los dos sistemas operativos móviles más populares de la actualidad hoy en día no tengan que envidiarse tantas cosas, y si hay alguna que se envidian… tan sencillo como copiarse.