Si, Apple ha marcado tendencia le pese a quien le pese en lo que a frontales de telefonía móvil se refiere durante este año 2018. El ya pasado Mobile World Congress ha dejado ver más de una decena de terminales que imitan el «notch» del iPhone X en sus diseños casi sin motivo aparente.
Esta peculiar forma de integrar en la pantalla determinados elementos del hardware parece que se va a convertir ahora en algo bastante habitual. Android P ya está en las últimas fases de su desarrollo y así es como el sistema operativo de Google tiene pensado adaptarse a todos los «notch» disponibles.
Por poner un ejemplo, el Asus Zenfone cuenta con este diseño. El problema, es que Android de forma nativa no está pensado por completo pata ello, lo que causa numerosos descuadres en las esquinas e incluso falta de información porque se pierde. La realidad es que los fabricantes tampoco se han molestado demasiado en mejorar sus capas de personalización. No obstante, Google sale a ayudar a sus fabricantes, para ello va a integrar un selector que permita adaptar el diseño de la parte superior del contenido a estos dispositivos que tienen un saliente sin que necesariamente pierdan datos o la información quede necesariamente desordenada.
Así es como las versiones de prueba más tempranas de Android P ya están incidiendo las APIs necesarias para integrar de forma eficiente este saliente e incluso simularlo en aquellos dispositivos que nosotros deseemos. Lo lamentable es que esto surja no de una necesidad sino del gusto por plagiar, ya que recordamos que Apple impuso el «notch» por la necesidad de incluir en el todos los sensores necesarios para hacer funcionar FaceID, un escáner de reconocimiento facial que ninguno de estos teléfonos ha integrado, ni tan siquiera de lejos. En definitiva, copiar a Apple parece que sale barato, sobre todo teniendo en cuenta la ingente cantidad de terminales que más tarde venden con esta táctica
Sé el primero en comentar