La privacidad es la principal preocupación de las grandes empresas actualmente y de todos los servicios que ofrecen alojamiento de datos personales. También debería ser nuestra preocupación, puesto que muchas veces no somos conscientes de los peligros a los que exponemos nuestros datos, pero eso es otra historia.
La concienciación con los aspectos concernientes a nuestro privacidad es cada vez mayor entre todos nosotros, en parte debido a que cada vez almacenamos más datos nuestros en la nube. Por ello, las alarmas saltan cada vez que alguien dice haber descubierto un nuevo método para saltarse las barreras de los servicios y acceder así a nuestra privacidad.
Una vez más, el objetivo de este ataque ha sido iCloud, algo que parece ser una tónica en los últimos tiempos. A través de GitHub se ha descubierto una nueva herramienta que usaría la fuerza bruta para lograr saltarse las restricciones del sistema de Apple, descifrando la contraseña y accediendo así ala información.
Este método estaría basado simplemente en palabras de diccionario establecidas en la herramienta, las cuales se irían comprobando de forma sucesiva hasta dar con la correcta. Obviamente, este sistema es muy escaso, ya que si tu contraseña no se encuentra en el diccionario, no podrá ser averiguada. Sin embargo, mucha gente establece como método de seguridad una palabra que le es conocida y no alfanumérica, lo cual lo convierte en un potencial objetivo de este sistema.
Aparentemente no algo por lo que debamos preocuparnos, ya que Apple lo solucionará pronto (en teoría), pero vuelve a poner en entredicho la seguridad de una de las plataformas más usadas del mundo. Seguro que todos recordamos el robado masivo de desnudos de famosas que tuvo lugar este verano, algo que ha hecho cuestionar bastante el sistema de seguridad de la compañía.
Sé el primero en comentar