Entre la lista de novedades de la próxima actualización de primavera de iOS, unas versiones que recordamos que suelen ser importantes por coincidir con el medio de un ciclo, está la implementación del APFS, siglas de Apple File System. El nuevo sistema de archivos está optimizado para su uso en memorias Flash o SSD e incluye un cifrado más fuerte, metadatos copy-on-write o copiar al escribir (Wikipedia), posibilidad de compartir espacio, posibilidad de clonar archivos y directorios, capturas, cambio rápido del tamaño de los directorios y mejoras importantes en el sistema de archivos.
APFS empezará a estar disponible a partir de marzo
Aunque la actualización no debería ser diferente a cualquier otra, Apple considera que actualizar a iOS 10.3 puede ser ligeramente más peligroso para nuestros datos, por lo que recomienda:
Al actualizar a iOS 10.3, tu dispositivo iOS actualizará su sistema de archivos a Apple File System (APFS). Esta conversión conservará los datos existentes en tu dispositivo. En cualquier caso, como con cada actualización de software, se recomienda crear una copia de seguridad del dispositivo antes de actualizar.
¿Qué notaremos cuando actualicemos? En un principio y algo que ya están notando los usuarios que están probando iOS 10.3 beta 1 es que la velocidad del sistema será mayor. Para saber más, aunque la lista de mejoras es importante, aún tendremos que esperar un poco más de tiempo. Lo más probable es que los de Cupertino publiquen nueva información en el futuro. ¿Qué te llama más la atención de las posibilidades de APFS?
2 comentarios, deja el tuyo
Buena noticia, me suena a algo que acabará siendo lo similar a continuum de Windows Phone
Lo que me llama la atención es la fluidez que pueda tener el sistema el hardware con un sistema de archivos hecho en casa. Sigue ampliándose el ecosistema de Apple y su monopolio interno de dispositivos y software.