Puede ser que parezca una actividad propia de un fanático del control o de una hormiguita del dinero, pero en realidad, tener un mínimo control sobre lo que gastamos puede ayudarnos a saber cómo gestionar el dinero necesario para aquellos sueños para los que nunca tenemos dinero.
Las aplicaciones de finanzas pueden ser tan detalladas como nosotros queramos y son sencillas para el uso por parte de todos nosotros, sin necesidad de hacer un master. Cuanto mayor control desees, tendrás que incluir más consumos en la app, si solo quieres una aproximación, tendrás que detallarlo menos, pero ¿no sería bueno usar esos trayectos en metro para incluir los gastos cada día y así saber dónde se va el dinero?
Mint
Abrir una cuenta, añadir las tarjetas de crédito, préstamos y planes de jubilación, todo esto será clasificado por esta app optimizada para iOS 7. Fácil de usar, gráficos inteligibles y presupuestos personalizados para saber los gastos reales. Esta app esta protegida por un PIN de cuatro dígitos, si pierdes el iPhone, nadie tendrá acceso a tus cuentas. Su sistema de sincronización permite tener acceso a tus cuentas desde el iPad, iPhone y la Web.
BUDGT
Esta es la aplicación de presupuestos menos liosa que he usado. No sólo es fácil de usar, la interfaz es sencilla y tiene sentido. Basta con establecer un presupuesto para las diferentes categorías y luego hacer un seguimiento de los gastos en los que incurres. BUDGT se encargará del control y te permite saber de un vistazo dónde tienes que frenar el gasto y donde aún tienes un margen.
Check
Antes conocida como Pageonce, esta es una gran herramienta para la gestión de cuentas y asegurarse de que todo se paga a tiempo. De un vistazo rápido puede ver las facturas que vencen pronto y te las recordará al acercarse la fecha del vencimiento a través de notificaciones push. Totalmente recomendado para aquellos que no tienen domiciliados todos los cargos o facturas.
YNAB
La aplicación ya no está disponible en la App StoreYNAB ( You Need A Budet) requiere de la app para escritorio que puedes descargar en su web. Con esta app puedes trabajar con tus transacciones, revisar los saldos por categorías para saber si estas dentro de presupuesto, etc. Se sincroniza con todos los dispositivos en los que tengas instalado YNAB, por lo que también es óptimo para el control de la economía de todos los miembros de una familia.
Splitwise
Splitwise es una aplicación muy útil que te permite dividir cualquier tipo de factura en partes, si eres como el común de los mortales y necesitas ir a «escote» con tus amigos, esta app lo pone fácil, ya sea una sola factura o el total del gasto en un viaje compartido. También permite rastrear el dinero que le prestas a los demás.
MoneyWell Express
La aplicación ya no está disponible en la App StoreEsta app permite que toda una familia mantenga una lista de gastos conjunta, todos sincronizados. Puedes ver todas las operaciones juntas en la aplicación para Mac o en el iPad y así tener claras todas las transacciones. Incluye la posibilidad de sincronización también con Dropbox.
MoneyWiz
La aplicación ya no está disponible en la App StoreSaca un mayor provecho de tu dinero. Controla todos los presupuestos por categorías, las cuentas y facturas desde un solo lugar. Puedes crear informes de nivel profesional con esta herramienta fácil. accesible e intuitiva. La sincronización y la seguridad son también puntos fuertes de esta app que os muestro en versión demo.
11 comentarios, deja el tuyo
A mi me gusta mucho personalmente «MoneyBook», os lo recomiendo 😉
Yo les recomiendo Dollarbird es muy buena aplicación
Me habían comentado que con la última actualización se producían muchos errores y por eso no la incluí. Le daremos una oportunidad.
Gracias por tu aportación !
Yo también usaba Moneybook como Edgar hasta descubrí LiveExpenses. LiveExpenses hace mucho más que MoneyBook. Puedes visualizar los gastos por distintas categorías, por días semanas o incluiso por años. Puedes agregar una foto o una notas en cada gasto. Incluye monedas de todo el mundo. LiveExpenses es gratuito, para las funciones mencionadas tienes desbloquear con micropagos, si te convence también tiene uno de pago con todos las funciones desbloqueadas. Es cierto que el de pago sale un poco caro (5,49). Estuve mucho tiempo buscando este tipo de app, al final me quede con LiveExpenses por sencillez y fácil de usar.
Gracias por las recomendaciones, las tendré en cuenta para mi uso personal y para hacer alguna que otra review.
Le faltó Money by iBear soft, de lejos la aplicación más completa de todas las nombradas.
Pues yo creo que este post debe ser una copia de otro en ingles: Mint no se vende más que en el Apple Store estadounidense, moneyWell lo he probado y no funciona la sincronización. Y hay otros muchos, no se porque se cita YNAB si está calificado con solo una estrella… Vamos, investigando un poco más se encuentran mejores opciones.
Yo ahora estoy con MoneyWiz y me va bien, de momento, pero he tenido que probar decenas de ellos, y este artículo no me habría ayudado mucho…
Gracias por el blog.
Pues Guillermo, me alegro de que hagas este comentario. He leído muchas reviews de productos de la tienda española y estadounidense y son estas las opciones que he encontrado con más sentido. No es una copia de otro post, sino el resultado de que tenga una cuenta española y otra americana, tendrías que probarlo, la verdad es que se abren muchas alternativas.
En cuanto a las estrellas, sinceramente no es relevante para mi, es un medio de subir una app y aumentar las ventas, para probarlo, vete a una categoría y busca la lista de las más vendidas y veras que te encuentras con apps que tienen cero estrellas y millones de descargas, es simple vagancia ….
Gracias a ti por comentar, me has dado la oportunidad de explicar algunas cosas más que se quedan siempre en el tintero.
Yo uso CashTrails. Antes habia probado varias que no me terminaban de convencer.
Me va bien con MoneyWell Express, es fácil y rápida, me gusta la forma como puedo acceder y la sincronización automática.
Definitivamente es un asistente portátil las 24 horas, puedo ver mis transacciones antiguas para ver en que he gastado y cuanto, los gráficos me detallan absolutamente todo y con muy buena resolución. Con respecto a las otras aplicaciones, he escuchado que son buenas, tendría que probarlos y decidir si me cambio o no.
Yo siempre recomiendo «Spendee» a mis conocidos y amigos, aunque no es gratis( $2 para iOs), los vale. Personalmente me gustan los graficos y lo facil que es exportar agoogle drive. De las aplicaciones gratis mi favorita era Mint cuando era usuario de Android.