Una vez se han presentado los nuevos modelos de iPhone y ya se encuentran disponibles en el mercado, el máximo responsable de Apple, Tim Cook, ha cogido las maletas y ha comenzado a viajar para por diversos países asiáticos para anunciar los planes de expansión de la compañía en China y Japón. A principios de esta semana Tim Cook visitó Shenzhen, el Silicon Valley Chino donde se encuentran muchas de las principales compañías tecnológicas americanas para anunciar que creará un nuevo centro de I+D en el país. Este centro de investigación y desarrollo se suma al que ya anunció Apple el pasado mes de agosto y que abrirá sus puertas próximamente en Pekín.
Al igual que otros centros de I+D que Apple tiene en otros países, lo más probable es que se centre en software en lugar de hardware, para evitar posibles fugas de información sobre los proyectos presentes y futuros de la compañía. Después de visitar China, Tim Cook se dirigió a Japón, para además de visitar las instalaciones de Nintendo en Kyoto, entrevistarse con el primer ministro japonés y anunciar la próxima apertura de un nuevo centro de I+D en Yokohama, centro de I+D que también sería el segundo que abre Apple en el país. El primer que se anunció hace más de un año, todavía sigue en construcción aunque está previsto su inauguración para finales de este año.
Este segundo centro de I+D ocupará unas antiguas instalaciones de Pananosic y tendrá una superficie de 269.000 pies cuadrados. Al igual que la mayoría de instalaciones de Apple la energía renovable será la principal fuente de energía, por no decir la única. Además todo el agua que utilizada se depurará en las propias instalaciones.
Además de los nuevos centros de I+D programados en China y Japón, Israel, Reino Unido, Francia, Japón y Suiza también disponen de este tipo de centros. A este ritmo Apple va a tener que cambiar el Designed by Apple in Cupertino por Designed by Apple in Cupertino and many other countries.
Sé el primero en comentar