A veces se nos olvida que Apple cuenta con una interesante gama de productos de ofimática. Estos productos antes eran de pago, como podría ser Microsoft Office. Sin embargo, no tardó demasiado Apple en darse cuenta de que jamás podría hacerle la competencia en ese ámbito a los chicos de Redmond, y es que Office es sin duda el Rey de la ofimática y lo seguirá siendo. Por ello, Apple optó con el lanzamiento del iPhone 5s por regalar la suite iWork a cualquier usuario que comprara uno de sus productos a partir de esa fecha. Así ha sido, y no por ello el desarrollo de iWork ha descendido. Hoy, junto con las actualizaciones de macOS, watchOS y iOS, recibimos también una actualización completa de iWork.
Vamos a darle un repaso a las novedades que presenta iWork tras esta actualización, y por qué merece la pena darle una oportunidad si no eres suscriptor de otro tipo de software como podría ser el de Microsoft Office.
Pages
Vamos primero con el editor de texto, ha llegado ya a su versión 3.1 y nos ofrece interesantísimas opciones, como la de proteger a través de TouchID nuestros documentos, una segunda capa de protección que bastantes usuarios demandaban y que llevaba cierto tiempo ya presente en la aplicación de Notas, por poner un ejemplo. La otra novedad interesante es la posibilidad de añadir marcadores para enlazar a distintas partes del texto, o la de utilizar líneas guía de las gráficas de sectores para facilitar la lectura. Esta es la lista completa de novedades.
• Añade marcadores para enlazar fácilmente distintas partes de un documento.
• Añade ecuaciones matemáticas elegantes utilizando la notación LaTeX o MathML.
• Abre documentos protegidos por contraseña rápidamente con Touch ID.
• Importa y exporta documentos en formato RTF.
• Sustituye fácilmente los tipos de letra que faltan en un documento.
• Utiliza las nuevas líneas guía de las gráficas de sectores para facilitar su lectura.
• Personaliza las fechas, horas y monedas según tu idioma o región.
Numbers
Seguimos ahora con las hojas de cálculo, el que sería el fiel equivalente a Excel de Microsoft Office. Tampoco se queda nada corta, alcanzando también la versión 3.1. Al igual que sucede en Pages, podrás proteger tus hojas de cálculo a través de TouchID y código si lo deseas, la privacidad por bandera, com siempre en un producto Apple. También podrás añadir superíndices, subíndices y cambiar el color del fondo del texto. Pero no nos quedamos aquí, el menú de acción ha sido renovado para que puedas ahorrarte pasos a la hora de ejecutar tus acciones más habituales. Por último, han añadido una especie de widget que te permitirá añadir información bursátil de forma sorprendentemente rápido. El fetiche de Apple con la bolsa a pesar de su escasa aplicación real.
• Añade información bursátil actual o histórica a una hoja de cálculo con facilidad.
• Las nuevas posibilidades de edición permiten introducir datos y fórmulas de forma rápida y sencilla.
• Realiza las tareas más habituales en un solo paso con el nuevo menú de acción.
• Abre hojas de cálculo protegidas por contraseña rápidamente con Touch ID.
• Formatea el texto con superíndices o subíndices, utiliza ligaduras y cambia el color de fondo del texto.
• Utiliza las nuevas líneas guía de las gráficas de sectores para facilitar su lectura.
• Sustituye fácilmente los tipos de letra que faltan en una hoja de cálculo.
• Ya puedes cortar, copiar, pegar y duplicar hojas mientras colaboras en una hoja de cálculo.
• Personaliza las fechas, horas y monedas según tu idioma o región.
• Edita texto con formato dentro de las celdas de las tablas.
Keynote
Y por último las diapositivas. Prepara tus presentaciones para esa entrevista. Una vez más el Touch ID es el principal atractivo, aunque estas son todas las novedades que nos ofrece Apple.
• Ensaya una presentación con la diapositiva actual, las notas del presentador y el temporizador, en una sola vista.
• Abre presentaciones protegidas por contraseña rápidamente con Touch ID.
• Formatea el texto con superíndices o subíndices, utiliza ligaduras y cambia el color de fondo del texto.
• Sustituye fácilmente los tipos de letra que faltan en una presentación.
• Utiliza las nuevas líneas guía de las gráficas de sectores para facilitar su lectura.
• Importa presentaciones de Keynote 1.
• Publica presentaciones interactivas en sitios web como Medium o WordPress.
• Personaliza las fechas, horas y monedas según tu idioma o región.
Sé el primero en comentar