Apple añade otras 20 entidades a Apple Pay, y sigue olvidando a España

Ay Apple Pay… ¿Cuánto más vamos a tener que esperar para que progrese como debería en España? Pues nada, mientras tanto no nos queda otra que ver como la compañía de Cupertino sigue añadiendo socios a su aplicación de pagos contactless en territorio norteamericano, lo que está corroborando el claro éxito del que está gozando. De hecho, en esta ocasión las novedades en cuanto a los bancos que permiten realizar pagos a través de Apple Pay llegan también a China, donde cuatro nuevas entidades de crédito se suman a las ya presentes.

En definitiva, Apple Pay llegaba a España a finales del año pasado con Banco Santander y Carrefour Pass, y a pesar de lo que muchas fuentes han querido hacer creer acerca de posibles exclusivas durante tres meses entre Banco Santander y Apple, todo apunta a que es un mero rumor que no se ha cumplido, ya que estamos cerca de alcanzar ya el quinto mes del año sin que Apple Pay se haya expandido en España, minando seriamente su desarrollo, ya que ni tan siquiera los servicios de transporte público le están dando una oportunidad, ¿quién tiene la culpa?

Nuevos bancos en Estados Unidos de América

  • Agriculture Federal Credit Union
  • Al-Gar Federal Credit Union
  • Alabama Credit Union
  • Andrew Johnson Bank
  • Bay Federal Credit Union
  • Cache Valley Bank
  • City National Bank of Florida
  • Co-op Credit Union of Montevideo
  • Deere Employees Credit Union
  • Farmers Bank — Arkansas and Ohio
  • First National Bank of Barry
  • Home Bank — Indiana and Lousiana
  • Liberty National Bank
  • Mid Minnesota Federal Credit Union
  • My Community Federal Credit Union
  • NET Credit Union
  • Northwest Community Credit Union
  • O Bee Credit Union
  • Peoples Bank of Alabama
  • Suffolk Federal Credit Union
  • The Citizens Bank — Alabama and Kentucky
  • The Old Fort Banking Co.
  • Travis County Credit Union

Nuevos bancos en China

  • Great Wall West China Bank
  • Jinzhong Bank
  • Shenzhen Rural Commercial Bank
  • The Rural Credit Union of Hainan Province

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Carlos Tomás Sánchez González dijo

    No puede ser que los bancos no quieren por el aro de Apple, tiene que ser que Apple no negocia con los bancos… Mira que hay que ser amarillistas..

    1.    Miguel Hernández dijo

      No puede ser que Apple no quieren por el aro de los bancos, tiene que ser que los bancos qu no negocia con Apple… Mira que hay que ser amarillistas..

    2.    Mori dijo

      No todo lo que has dicho es cierto, pero bueno………
      También es porque por cada vez que pagas con Apple Pay, Apple Pay cobra 13 céntimos al banco. al banco, no al usuario. (Esto me lo ha dicho una persona que trabaja en un banco de la cual me fío plenamente) (Si se equivocó o alguien le informó mal, ya no lo sé, hablo de lo hechos que conozco yo)

      Esto conlleva unas perdidas al banco, que si bien podría recuperarlas con los clientes que gane al tener Apple Pay, en España parece que los banco no lo ven factible (digo yo)… y al no ser factible tendrían/tienen que sacar de algún lado el dinero que pierden pagando a apple, luego tendrían/tienen que aumentar comisiones y demás para recuperarlo. Lo que conlleva poder ofrecer peores condiciones en los contratos y demás servicios que presten.

      Así lo veo yo.
      No pretendo criticar a nadie, es solo una opinión.

  2.   Benito Camelos dijo

    Pues yo soy de BBVA (no tiene Apple Pay) y acabo de solicitar la tarjeta Carrefour Pass para podet usarlo. De hecho creo que es muy buena tarjeta la Carrefour Pass: totalmente gratuita, te puedes dar de baja cuando quieras y tiene pequeñas ventajas como comisiones bajas en los cambios de divisas (1%) y otros detallitos.
    En mi caso gracias a que mi banco no se ha puesto las pilas con Apple Pay he descubierto la Carrefour Pass. Sinceramente no le veo pegas y cualquier español la puede solicitar si quiere usar Apple Pay.