Los iPhone se renuevan anualmente en el mes de septiembre desde hace mucho años. Desde el mes de septiembre estamos viendo y leyendo informes sobre el próximo iPhone 15 que verá la luz a finales de este año. Gran parte de esos informes no auguran un rediseño frondoso del dispositivo sino una optimización de la eficiencia en consonancia con una bajada de precio en los modelos estándar. Otra información llegada hace unas horas confirma que la intención de Apple con el próximo chip A17 del iPhone 15 será centrarse en convertir el iPhone 15 en un dispositivo más eficiente y optimizar todas sus funciones antes que promover una exagerada potencia.
El chip A17 del iPhone 15 será más eficiente que el chip A16
Apple ya ha encargado a TSMC los primeros chips avanzados de 3 nanómetros que al parecer se espera que sean el chip A17. Estos nuevos chips con tecnología de 3nm permitirá incluir la misma cantidad de transistores en un chip más pequeño lo que implicaría un aumento significativo de la cantidad de operaciones por segundo y, por lo tanto, un aumento de la potencia en el procesamiento de datos.
Lo poco que ha podido trascender ha sido que la demanda de los chips 3nm por todo el mundo está siendo muy elevada ya que los beneficios que ofrecen son mucho mayores que los de 5nm, está claro. Tal y como ha comentado TSMC a Bloomberg, estos nuevos chips de 3nm ofrecen un mejor rendimiento que los de 5nm con un 35% menos de energía. Esto significa que mantendríamos y ahorraríamos batería en el iPhone 15 haciendo un uso parecido que el actual chip A16.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce ya que Apple podría gastar esa batería extra que se ahorra con el chip A17 en introducir nuevos sensores o nuevas tareas simultáneas que permitan «matar» lo ganado con la tecnologiá de los 3nm. Por lo tanto, estaremos ante un chip A17 centrado en aumentar su eficacia y no tanto en la búsqueda de una potencia máxima. Con esto Apple tendría mucha manga ancha para poder diseñar un dispositivo afín a sus intereses y objetivos.