La próxima generación de iPhone, que verá la luz el próximo mes de septiembre, estará gestionada por el nuevo procesador A13, del que todavía no sabemos cual será su apellido. Este procesador, será más potente, más rápido y más eficiente, al menos es lo que probablemente nos dirán durante la presentación.
Según podemos leer en Bloomberg, citando fuentes de la cadena de proveedores, Apple está realizando las primeras pruebas para comenzar a fabricar en serie el procesador A13 con tecnología de 7 nanómetros. La fabricación en serie comenzará a finales de mayo, si todas las pruebas con satisfactorias.
El procesador A13 estará disponible en la nueva generación del iPhone XR, además de en los iPhone XI, 11 o como finalmente se denomine, tanto en la versión de 5,8 pulgadas como en la de 6,5 pulgadas de la versión Max. Apple ha pasado de depender de terceros para gran parte de los componentes de las primeras generaciones a diseñar sus propios procesadores al igual que GPU, confiando en TSMC para poder llevar a cabo sus diseños.
La nueva generación de procesador A13 de Apple también estará disponible en los nuevos iPad, aunque de momento parece que para este año no se renovará la gama iPad Pro, al menos inicialmente, ya que los chicos de Cupertino suelen tardar unos meses en lanzar la versión X del procesador para el iPhone.
Apple está desarrollando sus propios procesadores para Mac, para así reducir la dependencia de Intel por la arquitectura ARM, aunque de momento no está claro cuando se lanzará el primer modelo, modelo que probablemente se trate de un portátil y no de un modelo de sobremesa como Mac mini, iMac, Mac Pro…
Según afirma Bloomberg, tanto el iPhone Xr como el XS añadirán una cámara extra, probablemente un gran angular, lo que nos permitirá ampliar el campo de visión de las capturas que realicemos.
Sé el primero en comentar