Durante la pasada presentación del iPad Pro, Tim Cook insistió una vez más en que este dispositivo es ideal para sustituir a los ordenadores, algo que provocó un silencio incómodo tanto para Cook como para la audiencia. Dejando de lado la insistencia de Cook en este sentido, lo que está claro, es que cada año, cada nueva generación tiene más puntos para conseguirlo.
Hace unas semanas, Apple colgó en su página web de YouTube nuevos vídeos promocionales del iPad Pro, vídeos que nos muestra que podemos y que no podemos hacer con este dispositivo. Ahora le toca el turno al otro vídeo, de mayor duración, donde se muestra como se han grabado estos vídeos haciendo uso del iPad Pro.
Pero no solo en la grabación, sino también en la edición del mismo, en las animaciones e incluso en la música utilizada gracias a la aplicación Garageband. Este vídeo nos lleva detrás de bastidores y nos muestra como los anteriores vídeos fueron diseñados, editados, animados, filmados… con el iPad Pro.
Lo que Apple no explica en el anuncio, es que aplicaciones han utilizado para poder grabar los vídeos. La aplicación para grabar vídeo tanto en el iPhone como en el iPad que más versatilidad nos ofrece es Filmic Pro, la misma aplicación que han utilizado en estos vídeos. Para editar el vídeo, se ha utilizado la aplicación Luma Fusion, mientras que para las animaciones se ha utilizado la aplicación Keynote de Apple.
Con estos vídeos, Apple quiere demostrar que el iPad Pro es lo suficientemente potente y versátil como para hacer cualquier tipo de tarea, incluso profesional. Eso si, podía también anunciar cuales son las aplicaciones con las que sacarle el máximo partido, unas aplicaciones que si no tenemos conocimiento del medio, es bastante complicado conocer, ya que no son aplicaciones que habitualmente se encuentran en las primeras posiciones de la App Store. Filmic Pro y Luma Fusion son dos claros ejemplos.
Sé el primero en comentar