Con cada nueva presentación de la gama iPad, Apple nos muestra algunas de las funcionalidades en las que está trabajando para llevar la realidad aumentada a todos sus clientes. Sin embargo, no ha sido hasta el lanzamiento del iPad Pro 2020 cuando parece que comienza a tener sentido gracias a la integración del sensor Lidar.
A esto, tenemos que añadir que la empresa con sede en Cupertino compró el año pasado la empresa israelí Camerai, una empresa fundada en 2014 que ha centrado su trabajo en el campo de realidad aumentada, desarrollando una tecnología que formará parte de las futuras gafas de realidad aumentada en las que trabaja Apple pero no exclusivamente.
Según afirma el medio Calcalist, la empresa fue adquirida por Apple por decenas de millones de dólares a principios de 2019 y se integró en el equipo de realidad aumentada en el que está trabajando Apple. Según afirman diversas fuentes anónimas relacionadas con la compañía, Apple llevaba un tiempo detrás de esa empresa, empresa que hizo que la experiencia de los desarrolladores de software fuera mucho más sencilla a la hora de implementar sistemas de realidad aumentada.
La plataforma creada por Camerai permitió a los desarrolladores de aplicaciones y software crear objetos de realidad aumentada y gráficos de procesamiento sin necesidad de conocimientos técnicos y de escribir código. Este software incluido en la cámara de iOS y iPadOS permite a los desarrolladores incluir capacidades de realidad aumentada en cualquier aplicación.
Según este mismo medio, la mayor parte del equipo de Camerai pasó a formar parte de Apple, al centro de I+D que Apple tiene actualmente en Israel con más de 1.500 empleados. La compra de esta empresa se suma a la que realizó hace unos meses de NextVR, por la que Apple pagó más de 100 millones de dólares.
3 comentarios, deja el tuyo
El titulo te quedo redondo XD
Por si no quedaba claro.
Gracias, por el apunte, se ve que no se grabó la edición cuando edité el título inicialmente.
Saludos.
Saludos