Apple confirma que algunas funciones de iOS 26 no llegarán a la UE por las regulaciones

  • Apple retrasará ciertas funciones de iOS 26 en la Unión Europea debido a las exigencias del DMA (Digital Markets Act).
  • La función "Lugares visitados" de Apple Maps y otras podrían no estar disponibles en el lanzamiento inicial en la UE.
  • La compañía argumenta que abrir su ecosistema puede comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios.
  • Apple está analizando alternativas para incorporar las funciones lo antes posible en la región, siguiendo con su compromiso de cumplir la normativa.

iOS 26

La llegada de iOS 26 está generando gran expectación entre los usuarios de iPhone, especialmente por los importantes cambios en el diseño y las novedades presentadas durante el último evento de Apple. Sin embargo, los usuarios de la Unión Europea se enfrentarán a una versión parcial de la actualización debido a los obstáculos regulatorios que impone la legislación local. En los últimos días, Apple ha confirmado que algunos de los nuevos servicios y herramientas que debutarán con iOS 26 no estarán presentes en la región europea en el momento de su lanzamiento, previsto para este otoño.

Funciones de iOS 26 aplazadas en la Unión Europea

Las razones detrás de esta decisión están directamente relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (LMD), una normativa europea que busca promover la competencia pero que, desde la perspectiva de la compañía, complica la introducción de ciertas innovaciones, según la última publicación del Wall Street Journal.

La principal función afectada será «Lugares visitados», una característica de Apple Maps diseñada para registrar y organizar de forma segura los lugares en los que ha estado el usuario, como restaurantes, tiendas o puntos de interés frecuentes. Según representantes legales de la compañía, esta función no estará lista para los clientes europeos en la primera versión de iOS 26. La decisión se anunció durante un encuentro con responsables de la UE y desarrolladores en Bruselas, destacando que otras novedades también podrían verse retrasadas conforme avancen las revisiones técnicas y legales.

Apple ha expresado que todavía está evaluando qué otras funciones podrían verse afectadas y trabaja en soluciones para que todas ellas puedan implementarse en cuanto sea viable. Sin embargo, la compañía no ha proporcionado una lista definitiva de características que quedarían fuera en la región, aunque dejó claro que la seguridad de los usuarios es uno de los motivos de peso para no habilitarlas sin las garantías suficientes.

Impacto de la LMD y precedentes recientes

La LMD supone un desafío importante para empresas tecnológicas como Apple, ya que obliga a abrir sus sistemas a la competencia y a modificar aspectos clave de su plataforma. Entre las exigencias recientes figuran la posibilidad de instalar aplicaciones fuera de la App Store, la compatibilidad con motores de navegador alternativos y el acceso a componentes como el chip NFC para pagos de terceros.

Wifi Aware iOS 26
Artículo relacionado:
iOS 26 permitirá a las apps de terceros crear alternativas a AirDrop gracias a la nueva API Wi-Fi Aware

Este no es el primer retraso en la incorporación de funciones en la UE. Durante el lanzamiento de Apple Intelligence, la región europea ya experimentó una espera adicional de varios meses respecto a otras áreas, y la función de «Espejo de iPhone» en macOS Sequoia sigue sin estar disponible para los usuarios europeos. La situación se ha repetido con las aplicaciones de Teléfono en macOS 26, que podrían quedar en el aire si la Unión Europea fuerza a Apple a compatibilizarlas también con dispositivos Android.

iOs 26 logo

La postura de Apple frente a las regulaciones europeas

Apple defiende que las directrices de la LMD, al obligar a una mayor interoperabilidad y apertura del ecosistema, podrían poner en riesgo la privacidad y la seguridad de los usuarios. Así lo señaló Kyle Andeer, vicepresidente del área legal de la compañía, quien insistió en que la protección de sus clientes es prioritaria y que la apertura forzada de sus sistemas podría facilitar vulnerabilidades y abusos.

iOS 19 20 cambios Europa-2
Artículo relacionado:
Apple desafía la exigencia de interoperabilidad de la Unión Europea: claves y consecuencias

La compañía de Cupertino ha iniciado incluso acciones legales para contestar algunos de los requerimientos europeos, aunque ha recalcado su intención de cumplir la normativa en tanto se resuelven los procedimientos en los tribunales de la Unión Europea.

El futuro de iOS 26 en la Unión Europea

Apple continúa con el despliegue global de iOS 26, aunque la UE se perfila nuevamente como una excepción en el calendario. Aunque el rediseño y la mayoría de las nuevas funciones llegarán a tiempo para los usuarios de la región, algunas de las más llamativas o que implican nuevos usos de datos tendrán que esperar. La compañía mantiene su compromiso de hacerlas accesibles a la mayor brevedad posible y sigue adaptando su estrategia para cumplir con el marco regulador europeo.

Artículo relacionado:
Un vistazo al nuevo CarPlay con iOS 26

El desarrollo de iOS 26 está marcado por el equilibrio entre innovación y cumplimiento normativo en Europa, lo que limita de momento el acceso de los usuarios a funcionalidades como «Lugares visitados» y genera interrogantes sobre otras características pendientes de revisión. Los usuarios europeos deberán estar atentos a futuras actualizaciones que puedan ir desbloqueando gradualmente el catálogo de novedades prometido por Apple para su sistema operativo más reciente.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.