Seguro que muchos os acordáis del «Bendgate», ese supuesto fallo que provocaba que el iPhone 6 y 6 Plus se doblaran con facilidad. Durante las semanas posteriores al lanzamiento de estos modelos de iPhone pudimos ver decenas de vídeos en YouTube de gente que con una supuesta facilidad pasmosa podía doblar estos nuevos iPhone, lo cual corrió como la pólvora por internet.
A pesar de que esto no era realmente así y este problema al final no era tal con un uso normal del dispositivo, sí que hubo otro problema que derivó del mismo y que se conoció como «Touch Disease», que provocaba que la pantalla táctil dejara de responder, y que sí fue admitido por Apple lanzando un programa de reparación específico. Este problema provocó una demanda a Apple y en el juicio que se está celebrando estos días se han desvelado algunos detalles interesantes en los que se demuestra que la compañía conocía estos problemas desde antes de lanzar ese programa de reparación.
Apple sabía que sus nuevos iPhone eran menos resistentes que el iPhone 5s y que podían doblarse con mayor facilidad. En concreto sus estudios determinaban que el iPhone 6 era unas 3.3 veces menos resistente y el 6 Plus hasta 7,2 veces menos resistente. Y esto lo sabían incluso antes de que los terminales se lanzaran al mercado gracias a los propios estudios internos. Estos datos no quieren decir que los nuevos terminales no fueran lo suficientemente resistentes como para lanzarse al público, simplemente que lo eran menos que el 5s. Pero sí que terminó provocando un problema: el chip que controlaba la interfaz táctil terminaba separándose de su conector y la pantalla táctil dejaba de responder.
Apple admitió este problema, y lanzó un programa de reemplazo para los terminales que sufrían este problema en noviembre de 2016, pero con un precio de $149 para conseguir un terminal «nuevo» (reacondicionado). En los documentos que están en poder de la juez del caso, la compañía ya conocía el problema desde antes de este programa y de hecho a partir de mayo de 2016 (6 mese antes) ya corrigió el problema en los nuevos terminales fabricados, fijando mejor el chip problemático. Este dato puede ser importante y podría provocar una sentencia desfavorable que obligara a la compañía a devolver todo el dinero a los usuarios afectados que se acogieron al programa.
3 comentarios, deja el tuyo
Yo lidié con ambos, bendgate y touch disease y terminé pagando por un terminal nuevo. Espero la corte falle a favor de los usuarios que hemos tenido que lidiar con tantos problemas en el iPhone 6 Plus.
Lo dije en otro foro y lo repito aquí. Yo he tenido el Iphone 6s. Ningún problema de nada. La pregunta es, que narices haceis con un teléfono para DOBLARLO???. No se… os sentais encima de el?? Quizas intentais sacar clavos como si fuera un martillo??
No puedo imaginarme que se puede hacer en un uso normal para DOBLAR UN TELEFONO!!!
Yo tengo un 6s Plus, y creo recordar que la aleación de los 6s es más fuerte que la de los 6. Por eso no se doblan.
Nadie ha dicho que se doble tu terminal, Pedro. El problema lo tenia la generación anterior.