La COVID-19 lleva entre nosotros más tiempo del que deseamos. Con una segunda ola que comienza a repuntar en todo el mundo, cualquier ayuda es poca. Meses después del pico de la pandemia mundial, Apple puso a disposición de los usuarios una herramienta para determinar la necesidad de una prueba diagnóstica calculando el riesgo en función de una serie de preguntas. Esa herramienta es accesible mediante la App Store de EEUU o a través de su web oficial. Hace unas horas han actualizado alguna pregunta y las recomendaciones para realizarse alguna prueba diagnóstica perfilando la valoación de riesgo.
Apple COVID-19 sigue avanzando con nuevas actualzaciones
La aplicación COVID-19 tiene información actualizada de fuentes fiables sobre la enfermedad del coronavirus que está afectando a personas de todo el mundo. Tiene una herramienta de detección para que pueda averiguar qué debe hacer ahora por usted mismo o por un ser querido. Y le brinda acceso a recursos que puede necesitar para mantenerse informado.
Apple trabaja conjuntamente con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, con la Casa Blanca y con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para llevar a cabo su aplicación en forma de screening o cribado. El objetivo de esta herramienta es valorar el riesgo de que un usuario tenga el SARS-CoV-2 en su organismo y pueda desarrollar la COVID-19. A través de una serie de preguntas relacionando posibles síntomas y conductas de riesgo, Apple COVID-19 ofrece una serie de recomendaciones personalizadas a cada usuario.
La nueva actualización de la aplicación ha incluido nuevos parámetros de consulta como la participación voluntaria en centros de salud, si nos han hecho pruebas diagnósticas hace 10 días o si vivimos en algún lugar asistencial de larga duración. Estas respuestas junto con la valoración del riesgo debido a la exposición y los factores de riesgo ayudan a indicarnos cuál son las recomendaciones a seguir. Estas recomendaciones se actualizan periódicamente con los avances científicos pertinentes.
La app Apple COVID-19 solo está disponible en Estados Unidos ya que se integra con la información estatal del país. Sin embargo, podemos acceder a la versión web de la herramienta traducida completamente al castellano y completar el cuestionario para valorar el nivel de necesidad de una prueba diagnóstica en estos momentos.
Sé el primero en comentar