Apple da el salto a la IA en sus productos con Apple Intelligence

Apple Intelligence privacidad

Se venía rumoreando que Apple integrará todos los avances en inteligencia artificial en todos sus nuevos sistemas operativos en esta WWDC24 y así ha sido. Lo han hecho a través del concepto Apple Intelligence, un conjunto de funciones y un concepto en sí mismo que permite ayudar al usuario en su día a día entendiendo el contexto del usuario para comunicarnos, trabajar y desarrollarnos personalmente. Todo ello garantizando la privacidad del usuario a través de la ejecución en el propio dispositivo y en servidores altamente protegidos.

Apple Intelligence, el boundle de funciones de IA de Apple

Apple Intelligence en toda su esencia se compone de un gran número de grandes sistemas de procesamiento que se apoya en el contexto personal para ofrecer contenido de calidad, útil y personal. Se integra en las aplicaciones y permite su manejo para comunicarnos, trabajar y desarrollarnos personalmente.

Notificaciones iOS 18

En cuanto a sus capacidades es capaz de entender lenguaje, imágenes, acciones dentro de aplicaciones y el propio contexto personal. Dentro del lenguaje Apple asegura que Apple Intelligence tiene una compresión profunda del lenguaje natural para que el manejo sea rápido y sencillo. Gracias a esto podremos escribir grandes párrafos dando una idea o reescribir un párrafo solucionando los problemas de ortografía en una gran cantidad de aplicaciones.

En cuanto a las imágenes, esta tecnología es capaz de entender y analizar imágenes estáticas, emojis o GIFs. Gracias a la IA generativa, se pueden crear imágenes directamente con sus modelos de IA, por ejemplo creando una imágen en forma de cartoon de un amigo (extrayendo su imagen de nuestras fotos) con un contexto personalizado. Todas estas experiencias están integradas en todas las aplicaciones. Además, también analizan cómo utilizamos las apps y lo que interaccionamos con ellas. Por ejemplo con peticiones como «ponme el podcast que me mandó mi mujer el otro día» o «enséñame los adjuntos que me mandó Juan el otro día por correo».

Apple Intelligence

Finalmente, Apple Intelligence entenderá el contexto personal de cada usuario analizando el contenido de las aplicaciones y haciendo única nuestra conexión con esta tecnología garantizando que la privacidad es el eje fundamental que prioriza Apple en toda esta estructura.

La piedra de Apple Intelligence es la monitorización y el funcionamiento dentro del dispositivo, gracias a la integración entre hardware y software, gracias a toda la nueva gama de chips de Apple Silicon desde el A17 Pro y el M1 en adelante.

Apple ha denominado Índice semántico a la tecnología que es capaz de organizar y destacar información de todas las aplicaciones. Después, son capaces de insertar ese contenido dentro de los grandes modelos de lenguaje de Apple Silicon y monitoriza una respuesta. Esto se consigue gracias a una integración de la información híbrida entre el propio dispositivo y los servidores de Apple que utilizan el nuevo Private Cloud Compute, que permite escalar la capacidad computacional de su sistema en los servidores sin dejar de proteger nuestra privacidad. Estos servidores, como se venía rumoreando, estarán montados con los propios Apple Silicon y programados con Xcode.

Imágenes iOS 18

Cuando hacemos una solicitud, Apple Intelligence decidirá si ejecutar la acción dentro del dispositivo o si escala la petición al servidor con tres premisas: no se almacenará información, solo se usará para nuestras peticiones y la privacidad podrá ser demostrada por expertos independientes.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.