Apple ha presentado oficialmente su respuesta a la Corte de los Estados Unidos de América a fin de cumplir con la petición recibida por parte del FBI de desbloquear el iPhone 5c propiedad de uno de los supuestos terroristas que intervinieron en los atentados de San Bernardino. Obviamente, y en la línea de todo lo que Tim Cook ha ido diciendo estos días, Apple ha solicitado formalmente que esta petición del FBI sea anulada por violar los derechos civiles y las consecuencias que podría tener en el mundo de la tecnología en general. Os contamos todo acerca de esta respuesta de Apple a la Corte Suprema.
En la respuesta, Apple ha reconocido que la versión de iOS que dispone el iPhone 5c es infranqueable actualmente, en un documento de nada menos que 65 páginas Apple ha explicado su posición. En él, Apple mantiene su posición, argumentando que esta petición no es realmente un caso aislado y que podría sentar un peligroso precedente que sería utilizado por los gobiernos de todo el mundo sin las intenciones que se le deberían comprender. Además, ha explicado que la creación de esta versión «insegura» de iOS con puertas traseras pondría a todos los clientes en riesgo, sobretodo si cae en las manos equivocadas.
El Departamento de Justicia sostiene que el FBI no desea puertas traseras en los dispositivos de Apple, sin embargo, piden una clave única que permita a los agentes del departamento desbloquear cualquier dispositivo. Básicamente no quieren espiarte en todo momento, quieren espiarte cuando ellos quieran. Apple avisa de que no va a ser la última vez que nos encontremos con esta problemática, se convertirá en una medida habitual del Gobierno. No sabemos qué respuesta tendrá la negativa de Apple a cumplir con esta medida judicial, mientras tanto, el abogado de Apple espera una audiencia en el Congreso para responder a las preguntas de los políticos.
Sé el primero en comentar