Seguimos con las novedades acerca de las cuestiones que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos de América está haciendo a la compañía de Cupertino. Si hace escasos instantes os sorprendíamos con la declaración de que «Apple ha invertido miles de millones de dólares en mejorar la aplicación Maps», quizás esta de la que vamos a hablar ahora mismo también te va a resultar cuanto menos interesante… ¿nunca has pensado que las reparaciones en el SAT oficial de Apple son quizás demasiado caras? Pues atento, Apple afirma que no consigue ningún beneficio económico de las reparaciones, incluso podría perder dinero con ellas.
El organismo competente envió a Apple una carta el pasado mes de septiembre y la respuesta y está elaborada. Entre las preguntas ponían en tela de juicio sus políticas de reparación y el total de los beneficios que el servicio técnico les ha reportado desde el año 2009, y esta ha sido la respuesta:
Los costes derivados de reparar nuestros productos han excedido el beneficio generado por las reparaciones, así ha sido desde el año 2009.
No olvidemos que Apple cobra nada menos que 361,10 euros por la reparación de la pantalla rota en un iPhone 11 Pro Max (también en el equivalente iPhone XS Max), nada más y nada menos. Y eso si no hablamos del cristal trasero, cuya reparación directamente no está contemplada por la compañía de Cupertino y pasan a ofrecerte un reemplazo absoluto por alrededor de 500/600 euros.
Es cierto que Apple ofrece el mejor servicio técnico al que yo jamás haya tenido acceso, pocas marcas te ofrecen soluciones en garantía en menos de media hora, y si no pueden solucionarlo en el tiempo acordado suelen darte un dispositivo «refurbished» para que puedas irte a casa con el mismo producto que habías entrado. Entiendo que todo este material de calidad y estos técnicos cuestan grandes cantidades de dinero pero… ¿tanto?
Sé el primero en comentar