Ya sabemos que a la firma de Cupertino no le gusta nada la competencia, y mucho menos en sus propios productos. De hecho, me aventuraría a decir que no elimina de un plumazo muchos servicios de Google en la App Store porque los utilizan millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, un territorio donde Apple no ha cedido ni un sólo milímetro es en los pagos móviles a través del iPhone.
En este caso, los organismos que velan por la competencia en Australia quieren que Apple de explicaciones sobre el por qué ha eliminado un teclado de terceros que permitía enviar dinero y pagar en los comercios. No es el primero ni el último de los tirones de orejas que Apple va a recibir por este tipo de restricciones.
Según Apple, las funcionalidades de Westpac Keyboard, entre las que se encuentra pagar a cualquier usuario o enviar dinero de una forma rápida, no cumplían con los términos de la App Store. Gracias a Westpac Keyboard se podía facilitar el modo en que utilizamos nuestros datos bancarios para realizar rápidamente este tipo de transacciones, lo que podría haberse convertido en una dura competencia para Apple Pay, ya que ni tan siquiera requeriríamos del NFC que Apple no comparte.
Sin embargo, Westpac ha tenido que ir informando a sus usuarios de que Apple no comparte el mismo ímpetu de innovación y que tendrá que dejar de utilizarse en iOS. Para ello la compañía de Cupertino ha alegado motivos de seguridad, sin embargo, las fuentes que han accedido a la carta que Apple envió a Westpac han indicado que sus términos son bastante genéricos y confusos, no dejando bien claro cuál es el motivo por el que Westpac Keyboard podría suponer una amenaza. Es cierto que este tipo de medidas aumentan la calidad de la App Store, al mismo tiempo que Apple emplea estos métodos para limitar a la competencia.
Sé el primero en comentar