Cuando nos hacemos con un dispositivo Apple tenemos que tener en cuenta todos los componentes que están dentro de el. Sí, los componentes en sí tienen un precio inferior al precio por el que compramos el dispositivo, Apple tiene que ganar dinero obviamente, y más cuando una gran mayoría de componentes no son fabricados por los propios chicos de Apple.
Esto es algo que sucede por ejemplo con los chips módem, los que permiten que nuestros dispositivos tengan una conexión con proveedores de telecomunicaciones, pero Apple con vistas a ahorrar costes y tener un mayor control de sus dispositivos ya está pensando en fabricar sus propios chips módem… Tras el salto os damos todos los detalles acerca de los planes que tiene Apple para seguir fabricando los componentes de sus propios dispositivos, algo con lo que sin duda tendrían un control completo de lo que pasa en ellos.
Pues sí, Apple estaría dejando ver su interés por construir una de las partes más complicadas y caras del hardware de los dispositivos, el chip módem que permite las comunicaciones de nuestros dispositivos. Y todo esto lo sabemos porque hace una semana añadieron una oferta de trabajo en su página web en la que ofertaban un puesto de trabajo para un arquitecto de chips módem para trabajar en las oficinas de San Diego. Fuentes cercanas a la compañía han confirmado el que Apple ya dispone de un proyecto para fabricar sus propios chips de comunicaciones, los cuales conectan los dispositivos de Apple a proveedores móviles. Eso sí, debido a la complejidad del proyecto, podríamos tardar en ver estos nuevos chips hasta 3 años.
No hay que olvidar todos los problemas que han tenido desde Cupertino con los chicos de Qualcomm, convirtiéndose Intel el único proveedor de Apple para los chips módem de los iPhone. Hay que decir también que hay varios rumores de conversaciones de Apple con MediaTek para cambiar de proveedor pero lo más seguro es que tendremos que esperar al despliegue definitivo del 5G para poder ver como evoluciona el ecosistema de las telecomunicaciones.
Sé el primero en comentar