Foxconn, quien como es habitual se ha negado a comentar la noticia, tiene cierta presencia en Indonesia, puesto que trabaja con los distribuidores Luna y Huawei allí. Explicado esto, todo parece indicar que el movimiento de Apple sólo tiene un objetivo que no es otro que trabajar hombro con hombro con la compañía que, por así decirlo, es la «fabrica del iPhone», algo que, sin lugar a dudas, no le hará mucha gracia al presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump, quien prefiere que los de Cupertino fabriquen sus dispositivos en su propio país.
Apple y Foxconn refuerzan sus relaciones
Esta no es la primera vez que hablamos de los planes de Apple de tener presencia en Indonesia. De hecho, este mes ya hablamos de que tenían planeado realizar una inversión de 44 millones de dólares en el país, lo que les permitiría vender allí todos sus iPhone. Por lo que parece, esa inversión también tiene un segundo objetivo, que es que el equipo de ingenieros de Apple trabaje de una manera más cercana y colaborativa con los socios que fabrican sus dispositivos.
Por otra parte, una relación fuerte con Foxconn también significaría que Apple tendría la capacidad de expandirse por todo el mundo a un ritmo más rápido. De hecho, se rumorea que Foxconn está pensando expandirse a Estados Unidos realizando una inversión de 7.000 millones de dólares y creando 50.000 puestos de trabajo. Lo que queda por ver es qué piensa Donald Trump de todo esto.
Sé el primero en comentar