Estamos viviendo un principio de aรฑo muy intenso en cuanto a actualidad internacional, y todo es por culpa de una cosa: Coronavirus. Un misterioso virus que se originรณ en China y que se estรก expandiendo por el mundo con un desconocimiento nunca antes visto. Cuarentenas, cancelaciones de eventosโฆ el virus estรก afectando al mundo al nivel de que peligran incluso los prรณximos Juegos Olรญmpicos de Tokyo 2020. Apple tambiรฉn ha querido mantener la precauciรณn y ha llegado a cerrar las tiendas y oficinas de China, un cierre que parece van a mantener mucho mรกs tiempo de lo previstoโฆ
Y es que estaba previsto que la normalidad volviera a Apple China el prรณximo lunes 10 de febrero, pero parece que la precauciรณn va a durar unos pocos dรญas mรกs, y es que se han fijado no abrir antes del dรญa 13 de febrero, aunque la mayorรญa comenzaran el sรกbado 15 de febrero. Esto es lo que han dicho desde Cupertino a los chicos de Bloomberg:
Toda la familia Apple estรก comprometida a ayudar a nuestros colegas, comunidades, proveedores, socios y clientes en Chinaยป, dijo Apple. A medida que volvemos gradualmente al trabajo, nuestra primera prioridad es el bienestar de nuestros equipos, socios proveedores y clientes en toda China. Nuestros pensamientos continรบan con los afectados por el coronavirus y los que trabajan las 24 horas para tratar, estudiar y contener su propagaciรณn.
Medidas extraordinarias ante una situaciรณn extraordinaria. Y es que al final lo mรกs importante es la seguridad de las personas y que el virus se vaya erradicando o se encuentra una vacuna para el mismo. Veremos si esto no se vuelve a ampliar ante las noticias que lleguen los primeros dรญas de la semana que viene, pero lo cierto es que la situaciรณn es tan complicada que incluso en eventos como el Mobile World Congress cada vez son mรกs las empresas que declinan su invitaciรณn para evitar el riesgo de contagio.