Cada cierto tiempo, Apple actualiza los precios de las aplicaciones en la App Store, basándose en el cambio con el dólar. Normalmente los chicos de Cupertino se esperaban a final de año para realizar el incremento o descenso de los precios, pero desde hace poco más de un año, Apple no tiene problemas en realizar estos cambios cuando le viene en gana. Los nuevos precios entrarán en vigor a finales de la semana que viene y afectará a todos los países europeos por igual, independientemente del Impuesto sobre el Valor Añadido que se aplique en cada país.
A lo largo del día de ayer, los desarrolladores comenzaron a recibir un email por parte de Apple en el que se podía leer este nuevo incremento, un incremento que únicamente afectara al precio de las aplicaciones y al de las compras integradas. En ningún momento afectará al precio de las suscripciones que renuevan automáticamente. En el mismo email, Apple informa a los desarrolladores que podrán cambiar el precio de las suscripciones en cualquier momento a través de iTunes Connect, ofreciéndoles la opción de seguir manteniendo el precio que pagan actualmente.
El sitio web iPhoneAddict, ha compartido un listado con los nuevos precios que tendrás las aplicaciones a partir de la semana que viene, semana en la que entrará en vigor el precio de las mismas. De esta forma el precio más de entrada para comprar cualquier aplicación será de 1,09 euros, mostrando un incremento de 10 céntimos, desde los 0,99 euros. Las aplicaciones que antes costaban 1,99 euros, pasarán a costar 2,29 euros, las que costaban 2,99 euros pasarán a costar 3,49 euros y así sucesivamente. Como podemos ver cuanto más alto es el precio de la aplicación, más alto es el incremento su sufrirá la misma.
De momento no sabemos cual será el incremento de las aplicaciones en México, pero tan pronto lo sepamos, compartiremos la información con nuestros lectores mexicanos.
Un comentario, deja el tuyo
Normal, ven que no ganan tanto dinero vendiendo productos, que la única manera es subir la apps, yo aún sigo con mi iPad del 2015 y mi iPhone 6s Plus. Y no me hace falta nada más. Paso de tanto high de iPhone 7 y por su puesto me la repampimfla el iPhone 8. Con el mío me sobra.