Apple lanza iOS 12.5.1 para corregir el funcionamiento de las notificaciones de exposición al coronavirus

iPhone 6s iPhone 6s plus

Los chicos de Cupertino lanzaron a mediados de diciembre iOS 12.5, una actualización para que los iPhone más antiguos (anteriores al iPhone 6s) pudieran hacer uso del nuevo sistema de notificaciones por exposición al coronavirus que tanto Google como Apple habían introducido meses atrás en sus sistemas operativos.

Llama la atención que Apple tardara tanto tiempo en lanzar esta actualización para los modelos más antiguos de iPhone, ya que siempre se ha caracterizado por cuidas al máximo este aspecto. Google, añadió esta sistema de notificaciones de exposición en todos los Android de forma conjunta a través de una actualización de los servicios de Google, por lo que desde hace meses, está disponible en terminales gestionados por Android 6 en adelante.

Concretamente, los modelos de iPhone y iPad que puede instalar esta nueva actualización son:

  • iPad Air
  • iPad mini 2
  • iPad mini 3
  • iPhone 5s
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPod touch 6ª generación.

En las notas del lanzamiento, Apple afirma que se ha corregido un problema por el cual las notificaciones de exposición mostraban incorrectamente el lenguaje del perfil de registro.

¿Se utilizan las notificaciones de exposición?

En España el uso de la aplicación es prácticamente nulo. Y no porque no funcione, sino porque muchos son los usuarios que al dar positivo en coronavirus, tenían que introducir un código, código que tardaban días en conseguir, siempre y cuando lo consiguieran.

A eso, tenemos que sumar las típicas teorías de la conspiración en la que se afirma que a través de la aplicación el gobierno de turno podía saber en todo momento donde nos encontramos.

A estas teorías, tenemos que sumar que el gobierno no ha hecho ninguna campaña de información sobre el funcionamiento de la aplicación y de paso, desmentir estas teorías. Una oportunidad perdida, al menos en España.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Scl dijo

    No funciona porque nadie quiere decir que se ha contagiado, cada uno va a lo suyo y lo importante es «si yo me contagio, tú también». Ha habido pruebas masivas para ver quienes tienen el virus para que no contagien a la gente y no ha ido ni la mitad de la gente. Otros que se les ha confinado y te los ves paseando tranquilamente por la calle. Esto es España. Tenemos lo que nos merecemos.