Por ejemplo, si se quiere subir de un iPhone 4 a un iPhone 5s, se pagarán 14.58$ al mes durante 24 meses. En el peor de los casos, que sería pasar de un iPhone 4 a un iPhone 6s Plus de 128GB, se pagarán 35,37$ al mes. Está claro que aprovechando este tipo de programa, los usuarios pagan más por un artículo, pero sin duda ayuda a todos aquellos usuarios que no tienen reunido todo el dinero que cuesta un iPhone.
También estará la opción de recibir el crédito de una vez al comprar un nuevo iPhone, recibiendo de los 100$ del iPhone 4 a los 350$ de un iPhone 6s, lo que me parece exageradamente poco en el caso del iPhone 6s si tenemos en cuenta que es un dispositivo que lleva menos de 6 meses en el mercado. En cualquier caso, es «lo normal» en los establecimientos oficiales, donde un artículo pierde la mitad de su valor casi nada más salir de la tienda. Los precios por dispositivos Android y Windows Phone no se han detallado, para lo que lo mejor será rellenar el formulario de la web que habiliten y saber qué precio nos darían por nuestro dispositivo.
Apple dice que su motivación es que aún hay mucha gente usando iPhones viejos que a la compañía le gustaría actualizar (y a sus arcas engordar). Según un estudio reciente, el 60% de los usuarios aún están usando un iPhone 5s o anterior. Lo malo de esta nueva promoción es que, tal y como podemos leer en el punto 1 de su página web, hará falta una tarjeta de crédito válida en los Estados Unidos. Si Apple se decide a lanzar este tipo de programas en otros países es algo que sólo sabremos con el tiempo.
Sé el primero en comentar