Nuevas ciudades añadidas a Flyover
- A Coruña, España
- Ajaccio, Francia
- Archon, Francia
- Bastia, Francia
- Besançon, Francia
- Blackpool, Inglaterra
- Bonifacio, Francia
- Cabo San Lucas, México
- Calvi, Francia
- Corte, Francia
- Ghent, Bélgica
- Guaymas, México
- Messina, Italia
- Mobile, AL, Estados Unidos
- Newcastle, Australia
- Nottingham, Inglaterra
- Porto-Vecchio, Francia
- Propriano, Francia
- Raleigh, NC, Estados Unidos
- Salamanca, España
- San Sebastián, España
- Taichung, Taiwán
- Wichita, KS, Estados Unidos
Además de las nuevas ciudades que a partir de ahora se pueden aprovechar del Flyover, Apple también ha confirmado que los datos de tráfico de sus mapas también están disponibles en Malasia y Singapur. Ya hace algún tiempo que España tiene disponible este tipo de datos, algo que podéis comprobar navegando a una ciudad con mucho tráfico (como Madrid o Barcelona), tocando en la «i» y seleccionando la opción «Mostrar tráfico», lo que mostrará en color rojo donde la circulación sea lenta y en naranja donde sea más fluida. Si no vemos nada, si no me equivoco, significa que el tráfico es fluido.
Flyover llegó a iOS hace aproximadamente tres años y medio como parte de los mapas que presentaron en iOS 6 y tampoco tuvo una infancia difícil, llegando a mostrar zonas muy deformadas que no se parecían mucho a lo que intentaban representar. Pero en estos momentos, los usuarios de iOS usan más los mapas de Apple que los de Google, lo que seguro que no sois pocos los que no entendéis cómo es esto posible. En cualquier caso, que Tim Cook y compañía sigan mejorando sus mapas son buenas noticias, puesto que nos ofrecen una alternativa cada vez mejor.
Un comentario, deja el tuyo
Creo que el titulo correcto de la noticias debería ser «incluyendo La Coruña, Salamanca y San Sebastián». Propicias días